Exportación Completada — 

Nivel del desarrollo psicomotor en niños de 2 a 5 años de la Institución Educativa Inicial María Montessori San Juan Cerro de Pasco 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada "Nivel del Desarrollo Psicomotor en Niños de 2 a 5 Años de la Institución Educativa Inicial María Montessori San Juan Cerro de Pasco 2022" tuvo como objetivo principal determinar el nivel del desarrollo psicomotor en los estudiantes. El estudio se enmarca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tuncar Landaveri, Jamile Doris, Nestares Mauricio, Gabriela Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3919
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo psicomotor
Test de Desarrollo Psicomotor (TEPSI)
Educación inicial
Evaluación
Diversidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada "Nivel del Desarrollo Psicomotor en Niños de 2 a 5 Años de la Institución Educativa Inicial María Montessori San Juan Cerro de Pasco 2022" tuvo como objetivo principal determinar el nivel del desarrollo psicomotor en los estudiantes. El estudio se enmarca en un diseño de investigación básica descriptiva simple y adopta un enfoque no experimental. La muestra consistió en niños de edades comprendidas entre los 2 y 5 años, pertenecientes a diferentes salones de la institución. Para evaluar el desarrollo psicomotor de los participantes, se empleó el Test de Desarrollo Psicomotor (TEPSI). Los resultados obtenidos revelaron que un porcentaje significativo, equivalente a niños que se encuentran en la categoría de riesgo con un 48%, lo que sugiere ciertas señales de dificultades, aunque menos marcadas que en el grupo con retraso. Por otro lado, un 34% de los niños exhibe un desarrollo psicomotor considerado normal para su grupo de edad. Este estudio resalta la diversidad de los niveles de desarrollo psicomotor en la muestra estudiada y enfatizan la necesidad de abordajes educativos individualizados que se adapten a las necesidades de cada niño. Estos hallazgos proporcionan una base sólida para la implementación de estrategias educativas y de intervención que busquen optimizar el desarrollo psicomotor y el bienestar integral de los niños en esta etapa crucial de su crecimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).