Pruebas metalúrgicas integral para el tratamiento de un pórfido de Cu-Mo en la unidad de Porvenir - Compañía Minera Milpo - 2019
Descripción del Articulo
La Compañía Minera Milpo, viene desarrollando el proyecto de exploración avanzada en el interior mina, cuya concesión minera está ubicada en San Juan de Milpo, perteneciente al distrito de Yanacancha. El objetivo de las pruebas metalúrgicas es obtener la respuesta metalúrgica a la flotación consider...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1798 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pruebas metalúrgicas Tratamiento de un pórfido Educación General |
Sumario: | La Compañía Minera Milpo, viene desarrollando el proyecto de exploración avanzada en el interior mina, cuya concesión minera está ubicada en San Juan de Milpo, perteneciente al distrito de Yanacancha. El objetivo de las pruebas metalúrgicas es obtener la respuesta metalúrgica a la flotación considerando material mineralizado del depósito Porfirítico de Cobre, a fin de proporcionar información para un diseño preliminar de la planta de procesos. Esto implicó realizar la caracterización química, física y mineralógica de la muestra composito Maestro 01. Así mismo, se realizó la selección preliminar de reactivos de flotación y se evaluó el efecto de la molienda primaria, remolienda del concentrado Rougher, cinética y pH en el rendimiento de flotación. Las óptimas condiciones de las pruebas de flotación fueron usadas para las pruebas de ciclo cerrado con el fin de aproximar los resultados metalúrgicos a los parámetros de la planta industrial. La muestra compósito seleccionada para las pruebas metalúrgicas fueron obtenidas de los frescos de perforaciones diamantinas y fueron seleccionadas considerando la litología, alteración y mineralización. Las muestras representativas de zonas de mineralización fueron designadas como compositos MAESTRO 01, Según el análisis de cobre secuencial las muestras de cabeza denominados Master 01, contiene alrededor de 3,85%, de óxidos, contenido de sulfuros secundario alrededor de 7,69%, y mayor contenido de sulfuros primarios en el orden de 88,46%. iv Las condiciones de flotación óptimas para los compuestos MAESTRO 01: Molienda primaria P80 120 μm, Remolienda para Concentrado Bulk Cu/Mo P80 55 μm y Remolienda para la flotación diferencial Cu/Mo P80 25 µm. Los Mejores reactivos de flotación fueron: Diésel-2, como colector del Molibdeno en la molienda primaria, Colector A-3302 y espumante MIBC, pH = 9,0, 12 minutos para la flotación total y dos etapas de limpieza para el concentrado Bulk Cu/Mo. Durante la flotación diferencial Cu/Mo fue necesario remolienda del concentrado bulk hasta un P80 de 25 μm. Así mismo, se consideró cuatro etapas de limpieza más una etapa Cleaner Scavenger para el concentrado final de Molibdeno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).