Evaluación de la calidad del estado ecológico del cauce principal del río Chorobamba, Oxapampa-Perú, 2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación se evalúa la calidad del estado ecológico del cauce principal del río Chorobamba, durante el comportamiento fluvial. En el estudio se consideró 4,8 km del cauce y se establecieron 13 puntos de monitoreo, en donde se realizaron dos evaluaciones en estiaje y una en avenida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bukvich Echevarria, Danilo Dusan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3132
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Avenidas
Estiaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se evalúa la calidad del estado ecológico del cauce principal del río Chorobamba, durante el comportamiento fluvial. En el estudio se consideró 4,8 km del cauce y se establecieron 13 puntos de monitoreo, en donde se realizaron dos evaluaciones en estiaje y una en avenidas; para cuantificar la diversidad de macroinvertebrados bentónicos, estimar los Índices de Bióticos de Familias (IBF) y Andino (IBA), se midieron los parámetros fisicoquímicos: pH, temperatura, conductividad, salinidad, oxígeno disuelto, DBO5, nitrógeno amoniacal, sólidos disueltos totales y sólidos en suspensión, además de evaluar la Calidad de Bosque de Riveras (QBR) y el estado ecológico. Los resultados mostraron condiciones de biodiversidad bajas, afectación en las avenidas del IBA, ligera contaminación orgánica el IBF, cumplimiento de los estándares de calidad para la conservación del ambiente acuático y la QBR con afectaciones mayores en la zona media del cauce. De los componentes evaluados se identificó condiciones regulares a malas en los puntos de la zona alta y baja, la zona media es pésima, lo que implica alteración significativa de las zonas urbanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).