Nivel de desarrollo de la conciencia fonológica y su relación con la lectura en niños del 1er grado, del Laboratorio Pedagógico de Primaria de la UNDAC – Yanacancha - Pasco-2021
Descripción del Articulo
El siguiente informe de estudio de investigación denominado “Nivel de desarrollo de la conciencia fonológica y su relación con la lectura en niños del 1er grado, del Laboratorio Pedagógico de Primaria de la UNDAC – Yanacancha - Pasco-2021”, tuvo el objetivo de establecer el grado de relación entre e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3104 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia fonológica Lectura Educación General |
Sumario: | El siguiente informe de estudio de investigación denominado “Nivel de desarrollo de la conciencia fonológica y su relación con la lectura en niños del 1er grado, del Laboratorio Pedagógico de Primaria de la UNDAC – Yanacancha - Pasco-2021”, tuvo el objetivo de establecer el grado de relación entre el nivel de desarrollo de la conciencia fonológica (léxica, silábica y fonética), con la lectura en niños del 1er grado del nivel primaria. El tipo de investigación fue la básica en el marco del enfoque cuantitativo, con diseño correlacional ya que ha medido el grado de relación entre las variables consideradas en el presente estudio. La muestra utilizada fue la no probabilística conformada por 25 niños y niñas, los instrumentos empleados fueron un cuestionario de nivel de desarrollo de la conciencia fonológica y también otro cuestionario de nivel de nivel de lectura. Existe correlación significativa, ya que la significancia es 0,046 y por lo tanto menor que 0,05. La correlación de Pearson (r=0,367), señala que se trata de una relación positiva baja, por lo tanto, se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).