Estado situacional del pavimento rígido de la calle Ayacucho del sector morro solar - Jaén.
Descripción del Articulo
En todo el Perú, es práctica común que los pavimentos de concreto, una vez construidos son olvidados y abandonados a su suerte, esto se complica cuando se menciona que la Municipalidad Provincial de Jaén no cuenta con un plan de mantenimiento vial ya sea por desinterés de las autoridades o por la fa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/500 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/500 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Deterioro Pavimento Rígido Antigüedad Tránsito Resistencia |
| id |
RUNC_fe0a5141837a7b6b76229d7050bd9f00 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/500 |
| network_acronym_str |
RUNC |
| network_name_str |
UNC-Institucional |
| repository_id_str |
4868 |
| spelling |
Narro Martos, Wilder MaxRequejo Toro, Edwin Gilberto2016-10-26T18:06:57Z2016-10-26T18:06:57Z2013T 625.8 R427 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/500En todo el Perú, es práctica común que los pavimentos de concreto, una vez construidos son olvidados y abandonados a su suerte, esto se complica cuando se menciona que la Municipalidad Provincial de Jaén no cuenta con un plan de mantenimiento vial ya sea por desinterés de las autoridades o por la falta de optimización de recursos que permita tomar las acciones preventivas o correctivas más adecuadas. El objetivo de la investigación fue determinar el estado situacional actual del pavimento rígido de la calle Ayacucho de la ciudad de Jaén en función a la antigüedad, mantenimiento y tránsito vehicular. La metodología usada es de tipo no experimental porque se observa los fenómenos tal y como se dan en el contexto natural. La recolección de datos se realizó entre enero y marzo del 2013, mediante visitas a campo para el reconocimiento de los tipos de deterioro y el conteo vehicular; visitas a la municipalidad para adquirir información sobre la construcción de dicha calle. Se registraron 11 tipos de deterioro en 65 casos encontrados. Se contabilizó 11,175 vehículos: 9,267 vehículos livianos y 1 ,908 vehículos pesados. Referente al mantenimiento vial, solo se registró trabajos de mantenimiento rutinario; además, se hace mención que las cuadras 01 y 02 han sido construidas en 1999, y las cuadras 03 hasta la 06 en 2012. Con el esclerómetro se determinó que las resistencias del concreto en promedio utilizado son mayores a 210 Kg/cm2. Se determinó que los niveles de tráfico y los niveles de severidad del deterioro del pavimento rígido son altos.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCDeterioroPavimento RígidoAntigüedadTránsitoResistenciaEstado situacional del pavimento rígido de la calle Ayacucho del sector morro solar - Jaén.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 625.8 R427 2013.pdfapplication/pdf2524892http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/500/1/T%20625.8%20R427%202013.pdf2cfc5cee48ea125183925ba889b39fa9MD51TEXTT 625.8 R427 2013.pdf.txtT 625.8 R427 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain114029http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/500/2/T%20625.8%20R427%202013.pdf.txtdcbe377bb39db7dbb0e86196af9a4975MD5220.500.14074/500oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5002022-04-08 00:35:39.196Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estado situacional del pavimento rígido de la calle Ayacucho del sector morro solar - Jaén. |
| title |
Estado situacional del pavimento rígido de la calle Ayacucho del sector morro solar - Jaén. |
| spellingShingle |
Estado situacional del pavimento rígido de la calle Ayacucho del sector morro solar - Jaén. Requejo Toro, Edwin Gilberto Deterioro Pavimento Rígido Antigüedad Tránsito Resistencia |
| title_short |
Estado situacional del pavimento rígido de la calle Ayacucho del sector morro solar - Jaén. |
| title_full |
Estado situacional del pavimento rígido de la calle Ayacucho del sector morro solar - Jaén. |
| title_fullStr |
Estado situacional del pavimento rígido de la calle Ayacucho del sector morro solar - Jaén. |
| title_full_unstemmed |
Estado situacional del pavimento rígido de la calle Ayacucho del sector morro solar - Jaén. |
| title_sort |
Estado situacional del pavimento rígido de la calle Ayacucho del sector morro solar - Jaén. |
| author |
Requejo Toro, Edwin Gilberto |
| author_facet |
Requejo Toro, Edwin Gilberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Narro Martos, Wilder Max |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Requejo Toro, Edwin Gilberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Deterioro Pavimento Rígido Antigüedad Tránsito Resistencia |
| topic |
Deterioro Pavimento Rígido Antigüedad Tránsito Resistencia |
| description |
En todo el Perú, es práctica común que los pavimentos de concreto, una vez construidos son olvidados y abandonados a su suerte, esto se complica cuando se menciona que la Municipalidad Provincial de Jaén no cuenta con un plan de mantenimiento vial ya sea por desinterés de las autoridades o por la falta de optimización de recursos que permita tomar las acciones preventivas o correctivas más adecuadas. El objetivo de la investigación fue determinar el estado situacional actual del pavimento rígido de la calle Ayacucho de la ciudad de Jaén en función a la antigüedad, mantenimiento y tránsito vehicular. La metodología usada es de tipo no experimental porque se observa los fenómenos tal y como se dan en el contexto natural. La recolección de datos se realizó entre enero y marzo del 2013, mediante visitas a campo para el reconocimiento de los tipos de deterioro y el conteo vehicular; visitas a la municipalidad para adquirir información sobre la construcción de dicha calle. Se registraron 11 tipos de deterioro en 65 casos encontrados. Se contabilizó 11,175 vehículos: 9,267 vehículos livianos y 1 ,908 vehículos pesados. Referente al mantenimiento vial, solo se registró trabajos de mantenimiento rutinario; además, se hace mención que las cuadras 01 y 02 han sido construidas en 1999, y las cuadras 03 hasta la 06 en 2012. Con el esclerómetro se determinó que las resistencias del concreto en promedio utilizado son mayores a 210 Kg/cm2. Se determinó que los niveles de tráfico y los niveles de severidad del deterioro del pavimento rígido son altos. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:06:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:06:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 625.8 R427 2013 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/500 |
| identifier_str_mv |
T 625.8 R427 2013 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/500 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| reponame_str |
UNC-Institucional |
| collection |
UNC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/500/1/T%20625.8%20R427%202013.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/500/2/T%20625.8%20R427%202013.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2cfc5cee48ea125183925ba889b39fa9 dcbe377bb39db7dbb0e86196af9a4975 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
| _version_ |
1819163557961400320 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).