Estudio de la carretera El Triunfo - Huayllamasma (Distrito de Namora)
Descripción del Articulo
El presente Proyecto Profesional titulado "ESTUDIO DE LA CARRETERA EL TRIUNFO-HUA YLLAMASMA (DISTRITO DE NAMORA)" TRAMO 11; Km. 06+000 - 12+ 155 se encuentra ubicada en la Región Cajamarca, Provincia de Cajamarca, Distrito de Namora, este proyecto se inicia en el Km. 6+000, situado en el c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/603 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/603 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carretera método USACE calicatas sistema de drenaje superficial |
id |
RUNC_fd127d2c3078136bc8a063ba4e5adaf5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/603 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Llique Mondragon, RosaVasquez Ramírez, LuisCubas Becerra, AlejandroIgnacio Sánchez, Edgar2016-10-26T18:07:46Z2016-10-26T18:07:46Z2013T 625.7 I44 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/603El presente Proyecto Profesional titulado "ESTUDIO DE LA CARRETERA EL TRIUNFO-HUA YLLAMASMA (DISTRITO DE NAMORA)" TRAMO 11; Km. 06+000 - 12+ 155 se encuentra ubicada en la Región Cajamarca, Provincia de Cajamarca, Distrito de Namora, este proyecto se inicia en el Km. 6+000, situado en el caserío el Triunfo, cruce la mina el carbón y termina en el Km.12+ 155 en el Caserío de Huayllamasma. El trazo se ha realizado en toda la longitud considerando la vía existente, mejorando el diseño geométrico tanto en planta como en perfil. El trabajo se inicia con la recopilación de información existente y reconocimiento de la zona. Posteriormente se procede a realizar el diseño y los siguientes estudios: La carretera cuenta con las siguientes especificaciones de diseño: para una longitud de vía de 06+ 155. Km., teniendo como vehículo de diseño un camión C2, un solo carril con ancho de 3.50m., con pendiente máxima normal de 1 0%, ancho de calzada de 4.5 m., ancho de bermas de 0.5 m. y un espesor del pavimento según el método USACE de 20 cm; para el estudio de suelos se realizó un total de 05 calicatas en el trazo de la carretera donde se determinó suelos arcillosos. Según el estudio de suelos se determinó que el suelo más representativo en todo el tramo es el A-2-6(2), (Gc) del cual se obtuvo un C.B.R (5.60 %) y con un IMD de 2 v/día. Para el sistema de drenaje superficial se realizó el diseño de 11 aliviaderos además de 7,142.00 m. de cunetas. En señalización se consideró con: 03 señales informativas, 5 señales reguladoras, 41 señales preventivas y 07 hitos kilométricos. El costo total de la obra al mes de Julio del 2013, asciende a SETECIENTOS CINCUENTITRES MIL OCHOCIENTOS DOS Y 40/100 NUEVOS SOLES. (S/. 753,802.40). El proyecto está programado para ser ejecutado en 90 días.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCCarreteramétodo USACEcalicatassistema de drenaje superficialEstudio de la carretera El Triunfo - Huayllamasma (Distrito de Namora)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 625.7 I44 2013.pdfapplication/pdf16620075http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/603/1/T%20625.7%20I44%202013.pdf1be4b5462132abf1c98e2b025222c824MD51TEXTT 625.7 I44 2013.pdf.txtT 625.7 I44 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain683299http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/603/2/T%20625.7%20I44%202013.pdf.txt606c0ad3ad0f9f47b7ee0dae3adbbde8MD5220.500.14074/603oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6032022-04-08 00:35:39.608Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de la carretera El Triunfo - Huayllamasma (Distrito de Namora) |
title |
Estudio de la carretera El Triunfo - Huayllamasma (Distrito de Namora) |
spellingShingle |
Estudio de la carretera El Triunfo - Huayllamasma (Distrito de Namora) Ignacio Sánchez, Edgar Carretera método USACE calicatas sistema de drenaje superficial |
title_short |
Estudio de la carretera El Triunfo - Huayllamasma (Distrito de Namora) |
title_full |
Estudio de la carretera El Triunfo - Huayllamasma (Distrito de Namora) |
title_fullStr |
Estudio de la carretera El Triunfo - Huayllamasma (Distrito de Namora) |
title_full_unstemmed |
Estudio de la carretera El Triunfo - Huayllamasma (Distrito de Namora) |
title_sort |
Estudio de la carretera El Triunfo - Huayllamasma (Distrito de Namora) |
author |
Ignacio Sánchez, Edgar |
author_facet |
Ignacio Sánchez, Edgar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Llique Mondragon, Rosa Vasquez Ramírez, Luis Cubas Becerra, Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ignacio Sánchez, Edgar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Carretera método USACE calicatas sistema de drenaje superficial |
topic |
Carretera método USACE calicatas sistema de drenaje superficial |
description |
El presente Proyecto Profesional titulado "ESTUDIO DE LA CARRETERA EL TRIUNFO-HUA YLLAMASMA (DISTRITO DE NAMORA)" TRAMO 11; Km. 06+000 - 12+ 155 se encuentra ubicada en la Región Cajamarca, Provincia de Cajamarca, Distrito de Namora, este proyecto se inicia en el Km. 6+000, situado en el caserío el Triunfo, cruce la mina el carbón y termina en el Km.12+ 155 en el Caserío de Huayllamasma. El trazo se ha realizado en toda la longitud considerando la vía existente, mejorando el diseño geométrico tanto en planta como en perfil. El trabajo se inicia con la recopilación de información existente y reconocimiento de la zona. Posteriormente se procede a realizar el diseño y los siguientes estudios: La carretera cuenta con las siguientes especificaciones de diseño: para una longitud de vía de 06+ 155. Km., teniendo como vehículo de diseño un camión C2, un solo carril con ancho de 3.50m., con pendiente máxima normal de 1 0%, ancho de calzada de 4.5 m., ancho de bermas de 0.5 m. y un espesor del pavimento según el método USACE de 20 cm; para el estudio de suelos se realizó un total de 05 calicatas en el trazo de la carretera donde se determinó suelos arcillosos. Según el estudio de suelos se determinó que el suelo más representativo en todo el tramo es el A-2-6(2), (Gc) del cual se obtuvo un C.B.R (5.60 %) y con un IMD de 2 v/día. Para el sistema de drenaje superficial se realizó el diseño de 11 aliviaderos además de 7,142.00 m. de cunetas. En señalización se consideró con: 03 señales informativas, 5 señales reguladoras, 41 señales preventivas y 07 hitos kilométricos. El costo total de la obra al mes de Julio del 2013, asciende a SETECIENTOS CINCUENTITRES MIL OCHOCIENTOS DOS Y 40/100 NUEVOS SOLES. (S/. 753,802.40). El proyecto está programado para ser ejecutado en 90 días. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:07:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:07:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 625.7 I44 2013 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/603 |
identifier_str_mv |
T 625.7 I44 2013 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/603 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/603/1/T%20625.7%20I44%202013.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/603/2/T%20625.7%20I44%202013.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1be4b5462132abf1c98e2b025222c824 606c0ad3ad0f9f47b7ee0dae3adbbde8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163598023294976 |
score |
13.959956 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).