Mejoramiento de la carretera Velásquez- La Victoria, distrito de la Libertad de Pallan, provincia de Celendin- departamento de Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo mejorar la carretera que une los centros poblados de Velásquez - La Victoria y así lograr la integración y fortalecimiento de la provincia de Celendín. De acuerdo con el estudio, se trata de una carretera vecinal de tercera clase, la cual ha sido diseñada para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/485 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carretera carretera vecinal de tercera clase calicatas método NAASRA |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo mejorar la carretera que une los centros poblados de Velásquez - La Victoria y así lograr la integración y fortalecimiento de la provincia de Celendín. De acuerdo con el estudio, se trata de una carretera vecinal de tercera clase, la cual ha sido diseñada para un vehículo "C2"; la longitud total de la vía es 4.273 Km. con un ancho promedio de 5.00 m en su trayectoria cuenta con 94 curvas horizontales y 20 curvas verticales. Se realizó el estudio vial, a partir del cual se consideró mejorar la vía existente, ampliando el ancho de vía, los radios de las curvas horizontales, etc; establecidos en el manual de diseño de caminos de bajo volumen de tránsito. Se realizaron 10 calicatas cada 500 metros, procediendo a realizar el estudio de suelos, a partir del cual se obtuvo un CBR de diseño 5.94% que corresponde al suelo más desfavorable. Para el diseño de pavimentos se optó utilizar el resultado del método: NAASRA determinando un espesor de 20 cm a nivel de afirmado. El Presupuesto Total del proyecto asciende a S/. 1'617,628.37 (UN MILLON SEISCIENTOS DIECISITE MIL SEISCIENTOS VEINTIOCHO CON 37/100 NUEVOS SOLES}, incluido el Impuesto General a las Ventas (IGV). El tiempo de ejecución del proyecto está programado para 129 días calendarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).