Predicción clínica de intubación orotraqueal difícil: Valor predictivo del índice de riesgo multivariable, Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo setiembre 2017 a enero 2018
Descripción del Articulo
        El 85% de todas las demandas relacionadas a procesos respiratorios por mala praxis médica que involucran daño cerebral o muerte del paciente y un 30% de muertes atribuibles a la anestesia, tienen relación con la inhabilidad para mantener una vía aérea patente. La anticipación de la vía aérea difícil...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| Repositorio: | UNC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3143 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3143 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | intubación difícil índice de riesgo multivariable  | 
| Sumario: | El 85% de todas las demandas relacionadas a procesos respiratorios por mala praxis médica que involucran daño cerebral o muerte del paciente y un 30% de muertes atribuibles a la anestesia, tienen relación con la inhabilidad para mantener una vía aérea patente. La anticipación de la vía aérea difícil resulta en menor incidencia de efectos adversos y de mortalidad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).