Consumo de lácteos en infantes de seis meses hasta los tres años de edad
Descripción del Articulo
En la presente monografía se estudia el consumo de lácteos en infantes de seis meses hasta un año y de un año hasta los tres años de edad, puesto que el consumo de éstos en la primera etapa de vida es indispensable para: el crecimiento del cuerpo y el desarrollo de los huesos, dientes, músculos, etc...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3410 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo de lácteos Infantes |
Sumario: | En la presente monografía se estudia el consumo de lácteos en infantes de seis meses hasta un año y de un año hasta los tres años de edad, puesto que el consumo de éstos en la primera etapa de vida es indispensable para: el crecimiento del cuerpo y el desarrollo de los huesos, dientes, músculos, etc. Así mismo dando alternativas como fórmulas de seguimiento. Por tanto, con la investigación monográfica, titulada “CONSUMO DE LÁCTEOS EN INFANTES DE SEIS MESES HASTA LOS TRES AÑOS DE EDAD” presentamos una descripción de los principales requerimientos nutricionales de los lácteos en infantes, de seis meses a tres años de edad; sin dejar de lado las reacciones adversas del consumo de la leche producidas en algunos infantes en dichas edades; a su vez, presentamos las diversas fuentes de lácteos procesados para el consumo de infantes. Con el único propósito de dar a conocer a los adultos responsables de los infantes, los beneficios del consumo de la leche en estas edades. A fin de coadyuvar a una adecuada alimentación. Este trabajo se ha desarrollado principalmente en las siguientes partes: El Capítulo I, los requerimientos nutricionales en infantes, de seis meses a tres años de edad y su alimentación complementaria, incidiendo en los adecuados requerimientos de lácteos en dichos infantes. El Capítulo II, las reacciones adversas y trastornos a los alimentos lácteos en infantes de seis meses a tres años de edad. El Capítulo III, alimentos lácteos procesados que se suministra a los infantes de seis meses a tres años de edad. El Capítulo IV, leche de vaca entera y sus derivados y la importancia en el consumo en infantes de 6 meses a 3 años de edad, Se finaliza con la presentación de las conclusiones y recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).