Relaciones entre los alimentos lácteos, cereales, nutrición y la salud, en niños de edad escolar de Piura

Descripción del Articulo

Los lácteos son básicos en la alimentación humana, el uso de los cereales, se ha incrementado, su procesamiento, ha permitido mayor acceso a la población. El objetivo fue, determinar la relación entre el consumo de lácteos, cereales sobre la nutrición y salud en escolares de primaria.  El estudio fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabredo Castro, Gabriel Raymundo, Villarreal Vargas, Sadot Jorge, Seminario Cruz, Arturo Humberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/87
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/87
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos lácteos
nutrición
salud
Descripción
Sumario:Los lácteos son básicos en la alimentación humana, el uso de los cereales, se ha incrementado, su procesamiento, ha permitido mayor acceso a la población. El objetivo fue, determinar la relación entre el consumo de lácteos, cereales sobre la nutrición y salud en escolares de primaria.  El estudio fue transversal y la metodología consistió en, recolección de datos a través del tiempo en un periodo específico (70 con lácteos y 70 con cereales), para inferir sus variaciones, sus determinantes y consecuencias. Pre experimental, muestra de 140 estudiantes de ambos sexos. Se obtuvo que la relación Peso/Edad, inicio del estudio, niños con Alto Peso/Edad 23 y Bajo Peso/Edad 117. Relación Peso/Edad, para los lácteos Alto Peso/Edad 26 y de Bajo Peso/Edad 117, para los cereales Alto Peso/Edad 132 y Bajo Peso/Edad 8. La relación Peso/Edad fue afectada al termino del experimento, disminuyendo con consumo de cereales, los estudiantes con Bajo Peso/Edad, fue más con cereales que con el uso de lácteos. El consumo de lácteos, y cereales mejoró la salud y la nutrición de los estudiantes, se disminuyó el número de alumnos con bajo peso (más con cereales) y disminuyó el número de estudiantes con sobrepeso (menos con los lácteos).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).