Falta de Capacidad Económica del Obligado como Ausencia de Dolo en el Delito de Omisión a la Asistencia Familiar

Descripción del Articulo

El delito de omisión a la asistencia familiar recibe un tratamiento muy particular en lo que refiere a la exigencia de medios de prueba que demuestren la existencia de los elementos constitutivos del tipo, nos referimos a que tanto el Ministerio Público como el órgano jurisdiccional no se han preocu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Rodríguez, Kimberlly Giuliana
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4028
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolo
Asistencia Familiar
Capacidad Económica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El delito de omisión a la asistencia familiar recibe un tratamiento muy particular en lo que refiere a la exigencia de medios de prueba que demuestren la existencia de los elementos constitutivos del tipo, nos referimos a que tanto el Ministerio Público como el órgano jurisdiccional no se han preocupado por demostrar fehacientemente la existencia del elemento subjetivo (Dolo). Pudiéndose apreciar que el Ministerio Público en etapa de investigación circunscribe dicha actividad a las documentales referida a la sentencia de liquidación y el órgano jurisdiccional que es levemente exigente al momento de realizar el control de acusación al igual que al realizar el juzgamiento, esto ha generado que se desnaturalice el tipo penal de Omisión a la Asistencia Familiar, dándole la apariencia de un delito de desobediencia a la autoridad, ya que no se hace la verificación de la capacidad económica del imputado para demostrar si este no quiso cumplir con la obligación o no pudo cumplir con la obligación. El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer a los operadores del derecho que, aquellas circunstancias en los que el imputado incumple con la obligación de pagar los alimentos debe ser considerado como una ausencia de dolo, ya que el elemento subjetivo que exige el tipo penal OAF está representado por el no querer cumplir con la obligación, conociendo y teniendo las condiciones para hacerlo. El trabajo está dividido en tres capítulos, siendo que el primero está referido al tratamiento de los aspectos metodológicos en donde se tiene en cuenta la descripción o presentación del tema, la justificación del mismo, los objetivos y la metodología a emplear. El segundo capítulo bajo el nombre de Marco Teórico, se hace una descripción de la obligación de acudir con asistencia familiar por parte del obligado y también se trata acerca de los conceptos de los términos utilizados y las bases teóricas del trabajo. En tercer capítulo contiene un análisis y comentarios del tema tratado en esta monografía y para finalizar se ha redactado conclusiones y sugerencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).