Análisis de la resistencia a compresión del adobe estabilizado con cal en la ciudad de Cajamarca.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la resistencia a compresión del adobe estabilizado con cal apagada en la ciudad de Cajamarca. Los materiales usados para la elaboración del adobe fueron: Suelo proveniente de la cantera adobera Cruz Blanca clasificado como areno limoso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Altamirano Carrasco, Oscar Virgilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2528
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a compresión
Adobe estabilizado
Cal apagada
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la resistencia a compresión del adobe estabilizado con cal apagada en la ciudad de Cajamarca. Los materiales usados para la elaboración del adobe fueron: Suelo proveniente de la cantera adobera Cruz Blanca clasificado como areno limoso (SM, clasificación SUCS), paja o ichu propia de las zonas aledañas a la ciudad, agua potable del sistema que abastece a la ciudad de Cajamarca y cal apagada del distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc. Estos especímenes de adobe (unidad, pilas y muretes) se fabricaron siguiendo los lineamientos de la Norma Técnica Peruana E.080 del año 2006, estos se clasificaron en especímenes de adobe convencional o tipo “A”, y especímenes de adobes estabilizados con cal apagada o de tipos “B”, “C” y “D” respectivamente, siendo estos últimos adobes en donde se reemplazó por cal apagada en porcentajes de 6 %, 12 % y 18 % al peso seco del suelo. Estos fueron ensayados a los 30 días (cubos) y a los 60 días (pilas y muretes), después del proceso de secado bajo sombra para protección contra el viento y la lluvia. Obtenidos los resultados se concluyó que la resistencia mecánica a compresión de los especímenes de adobe estabilizado con cal apagada (cubos, pilas y muretes) disminuye significativamente con respecto a la resistencia mecánica a compresión del adobe convencional en 57 %, 68 %, 77% para cubos (resistencia última f0), en 64 %, 70%, 75% para pilas (esfuerzo de compresión último f´m , esfuerzo admisible a compresión del muro fm y esfuerzo admisible por compresión por aplastamiento *) y en 56 %, 71%, 86 % para muretes (esfuerzo último de ensayo f´t y esfuerzo admisible a corte vm). A mayor reemplazo porcentual de cal apagada por el peso seco del suelo menor resistencia a compresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).