lmplicancias jurídicas que genera el ejercicio de la libertad de religión en el derecho a la educación de los alumnos de colegios estatales

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se centró en la determinación de las implicancias jurídicas que el ejercicio a la libertad de religión genera sobre el derecho a la educación, para lo cual se ha tenido que efectuar el estudio de la situación actual del tratamiento constitucional y legal de ambos derech...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marín Valderrama, Amelia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/328
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:lmplicancias Jurídicas
Libertad de Religión
derecho a la educación
id RUNC_ed4830dc0d33bd14dc4d57091ed962e9
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/328
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Castillo Montoya, Nixon JavierMarín Valderrama, Amelia Elizabeth2016-10-26T18:02:21Z2016-10-26T18:02:21Z2014T 340 M337 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/328Este trabajo de investigación se centró en la determinación de las implicancias jurídicas que el ejercicio a la libertad de religión genera sobre el derecho a la educación, para lo cual se ha tenido que efectuar el estudio de la situación actual del tratamiento constitucional y legal de ambos derechos, sus antecedentes, análisis de jurisprudencia relevante sobre el tema. Adicionalmente, se ha realizado el estudio de los resultados de una encuesta piloto aplicada a estudiantes de Colegios Estatales de Cajamarca, lo cual ayudó a contrastar la realidad estudiada, generando como resultado que la exoneración del curso de religión establecida en la ley de libertad religiosa, establece una limitación absoluta o total del ejercicio de la libertad de religión de los alumnos y alumnas de Colegios Estatales; limitando el ejercicio del derecho a la educación, respecto de la calidad y el acceso a la misma.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNClmplicancias JurídicasLibertad de Religiónderecho a la educaciónlmplicancias jurídicas que genera el ejercicio de la libertad de religión en el derecho a la educación de los alumnos de colegios estatalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerechoAbogadoORIGINALT 340 M337 2014.pdfapplication/pdf5025058http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/328/1/T%20340%20M337%202014.pdf3534fe0515f82e9054d732e2359f1e84MD51TEXTT 340 M337 2014.pdf.txtT 340 M337 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain251534http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/328/2/T%20340%20M337%202014.pdf.txta592ce65aac2b00f983e926427c0a061MD5220.500.14074/328oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3282022-04-08 00:35:28.719Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv lmplicancias jurídicas que genera el ejercicio de la libertad de religión en el derecho a la educación de los alumnos de colegios estatales
title lmplicancias jurídicas que genera el ejercicio de la libertad de religión en el derecho a la educación de los alumnos de colegios estatales
spellingShingle lmplicancias jurídicas que genera el ejercicio de la libertad de religión en el derecho a la educación de los alumnos de colegios estatales
Marín Valderrama, Amelia Elizabeth
lmplicancias Jurídicas
Libertad de Religión
derecho a la educación
title_short lmplicancias jurídicas que genera el ejercicio de la libertad de religión en el derecho a la educación de los alumnos de colegios estatales
title_full lmplicancias jurídicas que genera el ejercicio de la libertad de religión en el derecho a la educación de los alumnos de colegios estatales
title_fullStr lmplicancias jurídicas que genera el ejercicio de la libertad de religión en el derecho a la educación de los alumnos de colegios estatales
title_full_unstemmed lmplicancias jurídicas que genera el ejercicio de la libertad de religión en el derecho a la educación de los alumnos de colegios estatales
title_sort lmplicancias jurídicas que genera el ejercicio de la libertad de religión en el derecho a la educación de los alumnos de colegios estatales
author Marín Valderrama, Amelia Elizabeth
author_facet Marín Valderrama, Amelia Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Montoya, Nixon Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Marín Valderrama, Amelia Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv lmplicancias Jurídicas
Libertad de Religión
derecho a la educación
topic lmplicancias Jurídicas
Libertad de Religión
derecho a la educación
description Este trabajo de investigación se centró en la determinación de las implicancias jurídicas que el ejercicio a la libertad de religión genera sobre el derecho a la educación, para lo cual se ha tenido que efectuar el estudio de la situación actual del tratamiento constitucional y legal de ambos derechos, sus antecedentes, análisis de jurisprudencia relevante sobre el tema. Adicionalmente, se ha realizado el estudio de los resultados de una encuesta piloto aplicada a estudiantes de Colegios Estatales de Cajamarca, lo cual ayudó a contrastar la realidad estudiada, generando como resultado que la exoneración del curso de religión establecida en la ley de libertad religiosa, establece una limitación absoluta o total del ejercicio de la libertad de religión de los alumnos y alumnas de Colegios Estatales; limitando el ejercicio del derecho a la educación, respecto de la calidad y el acceso a la misma.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:02:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:02:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 340 M337 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/328
identifier_str_mv T 340 M337 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/328
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/328/1/T%20340%20M337%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/328/2/T%20340%20M337%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3534fe0515f82e9054d732e2359f1e84
a592ce65aac2b00f983e926427c0a061
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163542417309696
score 13.968557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).