Comparación del comportamiento dinámico de reservorios elevados con estructura de soporte tipo marco, evaluados con las normas norteamericana y neozelandesa
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de comparar el comportamiento dinámico de reservorios elevados con estructura de soporte tipo marco, evaluados con los normas Norteamericana y Neozelandesa, así como también se estudió la teoría y aplicabilidad de los requisitos de diseño y las re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1044 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1044 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reservorio elevado Desplazamientos Esfuerzos |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de comparar el comportamiento dinámico de reservorios elevados con estructura de soporte tipo marco, evaluados con los normas Norteamericana y Neozelandesa, así como también se estudió la teoría y aplicabilidad de los requisitos de diseño y las recomendaciones propuestas por cada norma; para dar una concepción más clara del cálculo estructural de reservorios elevados. Para ello se consideraron tres reservorios elevados de 60 m3, 30 m3 y 15m3, cada uno de ellos se evaluó con cada una de las metodologías indicadas en las normas como el ACI 350.3-06 “Seismic Desing of Liquid-Containing Concrete Structures”, y la norma neozelandesa “Seismic Desing of storage tanks”, también se tomaron parámetros de sitio de la norma peruana E.030 “Diseño sismorresistente” y las combinaciones de cargas de la E.060 “Concreto armado”, además teniendo en cuenta las recomendaciones de algunos otros documentos publicados sobre estos temas. Se realizaron los modelamientos dinámicos de los reservorios elevados con los parámetros sísmicos calculados según cada norma en el programa SAP2000 con el cual se calcularon los esfuerzos máximos y desplazamientos, debidos a solicitaciones sísmicas. Los resultados nos permitieron concluir que, de acuerdo a la realidad peruana, los reservorios elevados con estructura de soporte tipo marco evaluados con la norma norteamericana ACI 350.03-06 presentan un mejor comportamiento dinámico en comparación a los reservorios elevados evaluados con la norma neozelandesa SDST NZ. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).