Identificación de fitopatógenos fungosos en tomatillo (physalis peruviana l), en Magdalena

Descripción del Articulo

Moreno Caja Juan. 2013. Identificación de Fitopatógenos Fungosos en Tomatillo (Physa/is peruviana L.), en Magdalena - Cajamarca - Perú. Tesis Ingeniero Agrónomo - Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cajamarca. El objetivo del presente trabajo fue la identificación de los fitopatóg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Caja, Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/410
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fitopatógenos Fungosos
Tomatillo
postulados de Koch
id RUNC_eb889adb49a7023a694ef1771bf2bdf6
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/410
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Roncal Ordóñez, Manuel SalomónMoreno Caja, Juan2016-10-26T18:04:07Z2016-10-26T18:04:07Z2013T H20 M834 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/410Moreno Caja Juan. 2013. Identificación de Fitopatógenos Fungosos en Tomatillo (Physa/is peruviana L.), en Magdalena - Cajamarca - Perú. Tesis Ingeniero Agrónomo - Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cajamarca. El objetivo del presente trabajo fue la identificación de los fitopatógenos fungosos del tomatillo (Physalis peruviana L.); siguiendo la metodología universal de diagnosis que requiere este tipo de investigación. La mayoría de fitopatógenos prosperaron en medio de cultivo papa, dextrosa, agar (PDA). Los ensayos de patogénesis se realizaron siguiendo los postulados de Koch. A través de las claves de Barnet y Hunter se identificó a Fusarium sp., patógeno que afecta el sistema radicular hasta ocasionar la necrosis generalizada; Cercospora sp. Induce la mancha gris, Alternaría sp. causa la mancha marrón de hoja y Entyloma australe produce el carbón de hoja, sobre todo en estado de plántula.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCFitopatógenos FungososTomatillopostulados de KochIdentificación de fitopatógenos fungosos en tomatillo (physalis peruviana l), en Magdalenainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias AgrariasTitulo ProfesionalAgronomíaIngeniero AgrónomoORIGINALT H20 M834 2013.pdfapplication/pdf1613412http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/410/1/T%20H20%20M834%202013.pdfd8105305fa0f84d00487b8c4045ff83fMD51TEXTT H20 M834 2013.pdf.txtT H20 M834 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain90268http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/410/2/T%20H20%20M834%202013.pdf.txte2a06ac8c29b3ad033633e5f8851d987MD5220.500.14074/410oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4102022-04-08 00:36:21.903Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Identificación de fitopatógenos fungosos en tomatillo (physalis peruviana l), en Magdalena
title Identificación de fitopatógenos fungosos en tomatillo (physalis peruviana l), en Magdalena
spellingShingle Identificación de fitopatógenos fungosos en tomatillo (physalis peruviana l), en Magdalena
Moreno Caja, Juan
Fitopatógenos Fungosos
Tomatillo
postulados de Koch
title_short Identificación de fitopatógenos fungosos en tomatillo (physalis peruviana l), en Magdalena
title_full Identificación de fitopatógenos fungosos en tomatillo (physalis peruviana l), en Magdalena
title_fullStr Identificación de fitopatógenos fungosos en tomatillo (physalis peruviana l), en Magdalena
title_full_unstemmed Identificación de fitopatógenos fungosos en tomatillo (physalis peruviana l), en Magdalena
title_sort Identificación de fitopatógenos fungosos en tomatillo (physalis peruviana l), en Magdalena
author Moreno Caja, Juan
author_facet Moreno Caja, Juan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Roncal Ordóñez, Manuel Salomón
dc.contributor.author.fl_str_mv Moreno Caja, Juan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fitopatógenos Fungosos
Tomatillo
postulados de Koch
topic Fitopatógenos Fungosos
Tomatillo
postulados de Koch
description Moreno Caja Juan. 2013. Identificación de Fitopatógenos Fungosos en Tomatillo (Physa/is peruviana L.), en Magdalena - Cajamarca - Perú. Tesis Ingeniero Agrónomo - Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cajamarca. El objetivo del presente trabajo fue la identificación de los fitopatógenos fungosos del tomatillo (Physalis peruviana L.); siguiendo la metodología universal de diagnosis que requiere este tipo de investigación. La mayoría de fitopatógenos prosperaron en medio de cultivo papa, dextrosa, agar (PDA). Los ensayos de patogénesis se realizaron siguiendo los postulados de Koch. A través de las claves de Barnet y Hunter se identificó a Fusarium sp., patógeno que afecta el sistema radicular hasta ocasionar la necrosis generalizada; Cercospora sp. Induce la mancha gris, Alternaría sp. causa la mancha marrón de hoja y Entyloma australe produce el carbón de hoja, sobre todo en estado de plántula.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:04:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:04:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T H20 M834 2013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/410
identifier_str_mv T H20 M834 2013
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/410
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/410/1/T%20H20%20M834%202013.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/410/2/T%20H20%20M834%202013.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d8105305fa0f84d00487b8c4045ff83f
e2a06ac8c29b3ad033633e5f8851d987
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163621782978560
score 13.754445
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).