Diagnóstico del sistema de agua potable de la ciudad de Cospán - Cajamarca
Descripción del Articulo
En nuestro país se vienen realizando numerosos estudios sobre el Diagnóstico de Sistemas de Agua Potable en las zonas rurales teniendo muy pocos datos en zonas que han sido consideradas recientemente como urbanas, pero sus sistemas de abastecimiento de agua han sido construidos para una localidad ru...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/671 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado del sistema gestión operación y mantenimiento sostenible diagnóstico |
id |
RUNC_e86527ce9af1e85c15b90a27f24151e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/671 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Huamán Vidaurre, FranciscoQuiliche Carrasco, Juan Carlos2016-10-26T18:10:27Z2016-10-26T18:10:27Z2013T 628.162 Q6 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/671En nuestro país se vienen realizando numerosos estudios sobre el Diagnóstico de Sistemas de Agua Potable en las zonas rurales teniendo muy pocos datos en zonas que han sido consideradas recientemente como urbanas, pero sus sistemas de abastecimiento de agua han sido construidos para una localidad rural tal es el caso de La cuidad de Cospán, ubicada en el Distrito de Cospán, provincia de Cajamarca, es por ello que el presente trabajo de investigación tuvo por objetivos específicos determinar el estado del funcionamiento y mantenimiento de la infraestructura de este sistema de agua potable. También determinar cómo se viene realizando la gestión de la junta administradora; así mismo, cuál es la percepción de los usuarios ante dicha gestión; todo estos datos fueron plasmados a través de la metodológica aplicada por PROPILAS. Al evaluar el sistema de agua potable de la ciudad de Cospán encontramos deficiencias principalmente en las estructuras de captación, caja o buzón de recolección, y la línea de conducción, teniendo también muy bajo índice de cloro residual, lo cual nos indica que la calidad del agua que llega a las piletas de los usuarios de dicho sistema no sería apta para consumo humano. De la presente .investigación se concluye que el sistema de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Cospán está en proceso de deterioro y que tiene una regular gestión de la junta administrativa la cual no goza . de la buena aceptación de los usuarios.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCEstado del sistemagestiónoperación y mantenimientososteniblediagnósticoDiagnóstico del sistema de agua potable de la ciudad de Cospán - Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 628.162 Q6 2013.pdfapplication/pdf3500687http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/671/1/T%20628.162%20Q6%202013.pdf55bc7354da3c2ad64c57daa42297baccMD51TEXTT 628.162 Q6 2013.pdf.txtT 628.162 Q6 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain151393http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/671/2/T%20628.162%20Q6%202013.pdf.txt6a433a65ded70f94c42a7f2333642832MD5220.500.14074/671oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6712022-04-08 00:35:38.215Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diagnóstico del sistema de agua potable de la ciudad de Cospán - Cajamarca |
title |
Diagnóstico del sistema de agua potable de la ciudad de Cospán - Cajamarca |
spellingShingle |
Diagnóstico del sistema de agua potable de la ciudad de Cospán - Cajamarca Quiliche Carrasco, Juan Carlos Estado del sistema gestión operación y mantenimiento sostenible diagnóstico |
title_short |
Diagnóstico del sistema de agua potable de la ciudad de Cospán - Cajamarca |
title_full |
Diagnóstico del sistema de agua potable de la ciudad de Cospán - Cajamarca |
title_fullStr |
Diagnóstico del sistema de agua potable de la ciudad de Cospán - Cajamarca |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico del sistema de agua potable de la ciudad de Cospán - Cajamarca |
title_sort |
Diagnóstico del sistema de agua potable de la ciudad de Cospán - Cajamarca |
author |
Quiliche Carrasco, Juan Carlos |
author_facet |
Quiliche Carrasco, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamán Vidaurre, Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quiliche Carrasco, Juan Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estado del sistema gestión operación y mantenimiento sostenible diagnóstico |
topic |
Estado del sistema gestión operación y mantenimiento sostenible diagnóstico |
description |
En nuestro país se vienen realizando numerosos estudios sobre el Diagnóstico de Sistemas de Agua Potable en las zonas rurales teniendo muy pocos datos en zonas que han sido consideradas recientemente como urbanas, pero sus sistemas de abastecimiento de agua han sido construidos para una localidad rural tal es el caso de La cuidad de Cospán, ubicada en el Distrito de Cospán, provincia de Cajamarca, es por ello que el presente trabajo de investigación tuvo por objetivos específicos determinar el estado del funcionamiento y mantenimiento de la infraestructura de este sistema de agua potable. También determinar cómo se viene realizando la gestión de la junta administradora; así mismo, cuál es la percepción de los usuarios ante dicha gestión; todo estos datos fueron plasmados a través de la metodológica aplicada por PROPILAS. Al evaluar el sistema de agua potable de la ciudad de Cospán encontramos deficiencias principalmente en las estructuras de captación, caja o buzón de recolección, y la línea de conducción, teniendo también muy bajo índice de cloro residual, lo cual nos indica que la calidad del agua que llega a las piletas de los usuarios de dicho sistema no sería apta para consumo humano. De la presente .investigación se concluye que el sistema de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Cospán está en proceso de deterioro y que tiene una regular gestión de la junta administrativa la cual no goza . de la buena aceptación de los usuarios. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:10:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:10:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 628.162 Q6 2013 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/671 |
identifier_str_mv |
T 628.162 Q6 2013 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/671 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/671/1/T%20628.162%20Q6%202013.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/671/2/T%20628.162%20Q6%202013.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
55bc7354da3c2ad64c57daa42297bacc 6a433a65ded70f94c42a7f2333642832 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163528489074688 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).