Fundamentos jurídicos para suprimir el divorcio con expresión de causa subjetiva en el código civil peruano
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como propósito determinar los fundamentos jurídicos para suprimir el divorcio con expresión de causa subjetiva en el Código Civil Peruano, para lograrlo se analizó la regulación del divorcio con expresión de causa subjetiva y las consecuencias que genera en los cón...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3433 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3433 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | divorcio causa subjetiva |
Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como propósito determinar los fundamentos jurídicos para suprimir el divorcio con expresión de causa subjetiva en el Código Civil Peruano, para lograrlo se analizó la regulación del divorcio con expresión de causa subjetiva y las consecuencias que genera en los cónyuges, identificando si este tipo de divorcio garantiza la obtención de tutela jurisdiccional efectiva, y si su supresión atenta contra lo previsto en el artículo 4° de la Constitución Política del Perú. Se recurrió a un diseño no experimental descriptivo desarrollado a partir de una investigación de tipo básica, donde se hizo uso de fuentes bibliográficas y análisis de resoluciones judiciales sobre el objeto de estudio. Los resultados establecen que los fundamentos jurídicos para suprimir el divorcio con expresión de causa subjetiva son: a) El respeto y optimización al libre desarrollo de la personalidad y autonomía de la voluntad de los cónyuges, b) La dificultad probatoria que tiene el Juez para desentrañar los motivos del divorcio, c) Minimización de la afectación de los derechos constitucionales a la intimidad, honor y reputación de los cónyuges involucrados, d) La obtención de tutela jurisdiccional efectiva a través de la celeridad procesal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).