Violencia y rendimiento académico en adolescentes de la I.E.T. “Rafael Loayza Guevara” de Cajamarca-2018

Descripción del Articulo

La presente investigación descriptivo- correlacional Violencia y Rendimiento Académico en Adolescentes de la I. E.T. “Rafael Loayza Guevara” de Cajamarca-2018 tuvo como objetivo establecer si existe una relación entre Violencia y Rendimiento Académico de los adolescentes del 5to. Grado de secundaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumbe Cerna, Milagros Margoth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4060
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:adolescente y rendimiento académico
violencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNC_e70f116747a0f62a5df9cbb7ed7a8b4d
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4060
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
dc.title.es_PE.fl_str_mv Violencia y rendimiento académico en adolescentes de la I.E.T. “Rafael Loayza Guevara” de Cajamarca-2018
title Violencia y rendimiento académico en adolescentes de la I.E.T. “Rafael Loayza Guevara” de Cajamarca-2018
spellingShingle Violencia y rendimiento académico en adolescentes de la I.E.T. “Rafael Loayza Guevara” de Cajamarca-2018
Chumbe Cerna, Milagros Margoth
adolescente y rendimiento académico
violencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Violencia y rendimiento académico en adolescentes de la I.E.T. “Rafael Loayza Guevara” de Cajamarca-2018
title_full Violencia y rendimiento académico en adolescentes de la I.E.T. “Rafael Loayza Guevara” de Cajamarca-2018
title_fullStr Violencia y rendimiento académico en adolescentes de la I.E.T. “Rafael Loayza Guevara” de Cajamarca-2018
title_full_unstemmed Violencia y rendimiento académico en adolescentes de la I.E.T. “Rafael Loayza Guevara” de Cajamarca-2018
title_sort Violencia y rendimiento académico en adolescentes de la I.E.T. “Rafael Loayza Guevara” de Cajamarca-2018
author Chumbe Cerna, Milagros Margoth
author_facet Chumbe Cerna, Milagros Margoth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Rodríguez, Oscar Ranulfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chumbe Cerna, Milagros Margoth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv adolescente y rendimiento académico
violencia
topic adolescente y rendimiento académico
violencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación descriptivo- correlacional Violencia y Rendimiento Académico en Adolescentes de la I. E.T. “Rafael Loayza Guevara” de Cajamarca-2018 tuvo como objetivo establecer si existe una relación entre Violencia y Rendimiento Académico de los adolescentes del 5to. Grado de secundaria de la I.E.T. Rafael Loayza Guevara de Cajamarca, año 2019. Se trabajó con 170 estudiantes del 5to año de secundaria, distribuidos en 5 secciones. Los resultados se analizaron e interpretaron para luego ser presentados en tablas, los cuales posteriormente se discutieron; para este análisis se utilizó la prueba de Chi cuadrado. Entre los datos más resaltantes tenemos: la mayoría de los estudiantes están entre las edades de 15 a 16 años; la madre es el sostén económico de la familia, aunque con muchas limitaciones económicas por los bajos ingresos familiares que obliga a los estudiantes y a los hermanos mayores a trabajar; la vivienda que poseen es propia, con servicios básicos (agua, luz, etc.) y está ubicada en la misma ciudad; los estudiantes mantienen buenas relaciones familiares. Por otro lado, un porcentaje menor de estudiantes presenta problemas de salud como: respiratorios, gastrointestinales de la piel, pero sin ningún tratamiento médico. También se encontró un número mínimo de estudiantes que consumían alcohol y drogas, pero se pudo observar que en su mayoría practican hábitos y estilos de vida saludables. La prueba estadística chi cuadrado, aplicada para determinar si existe relación entre Violencia y Rendimiento Académico arrojó que no existe tal relación entre las dos variables, posiblemente por el número mínimo de estudiantes que registraron conducta violenta, estando estos aprobados; no obstante, el resultado de la escala en algunos ítems reflejó casos de agresividad, rebeldía y bullying en un número mínimo. La experiencia investigativa debe ser socializada con padres de familia y autoridades de la Institución Educativa, compromiso pendiente de realizarse en el 2020.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-29T20:57:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-29T20:57:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-11-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/4060
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/4060
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4060/1/Tesis%20Milagros%20Chumbe.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4060/2/license_rdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4060/3/license.txt
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4060/4/milagros%20chumpe.JPG
bitstream.checksum.fl_str_mv 28c7a2f76938ce2cb9ac04a65419db7a
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6e2bbf44ae2d713a3b47fcaa5d5b382a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163575595302912
spelling Silva Rodríguez, Oscar RanulfoChumbe Cerna, Milagros Margoth2021-03-29T20:57:41Z2021-03-29T20:57:41Z2020-11-23http://hdl.handle.net/20.500.14074/4060La presente investigación descriptivo- correlacional Violencia y Rendimiento Académico en Adolescentes de la I. E.T. “Rafael Loayza Guevara” de Cajamarca-2018 tuvo como objetivo establecer si existe una relación entre Violencia y Rendimiento Académico de los adolescentes del 5to. Grado de secundaria de la I.E.T. Rafael Loayza Guevara de Cajamarca, año 2019. Se trabajó con 170 estudiantes del 5to año de secundaria, distribuidos en 5 secciones. Los resultados se analizaron e interpretaron para luego ser presentados en tablas, los cuales posteriormente se discutieron; para este análisis se utilizó la prueba de Chi cuadrado. Entre los datos más resaltantes tenemos: la mayoría de los estudiantes están entre las edades de 15 a 16 años; la madre es el sostén económico de la familia, aunque con muchas limitaciones económicas por los bajos ingresos familiares que obliga a los estudiantes y a los hermanos mayores a trabajar; la vivienda que poseen es propia, con servicios básicos (agua, luz, etc.) y está ubicada en la misma ciudad; los estudiantes mantienen buenas relaciones familiares. Por otro lado, un porcentaje menor de estudiantes presenta problemas de salud como: respiratorios, gastrointestinales de la piel, pero sin ningún tratamiento médico. También se encontró un número mínimo de estudiantes que consumían alcohol y drogas, pero se pudo observar que en su mayoría practican hábitos y estilos de vida saludables. La prueba estadística chi cuadrado, aplicada para determinar si existe relación entre Violencia y Rendimiento Académico arrojó que no existe tal relación entre las dos variables, posiblemente por el número mínimo de estudiantes que registraron conducta violenta, estando estos aprobados; no obstante, el resultado de la escala en algunos ítems reflejó casos de agresividad, rebeldía y bullying en un número mínimo. La experiencia investigativa debe ser socializada con padres de familia y autoridades de la Institución Educativa, compromiso pendiente de realizarse en el 2020.application/pdfspaUniversidad Nacional de CajamarcaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCadolescente y rendimiento académicoviolenciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Violencia y rendimiento académico en adolescentes de la I.E.T. “Rafael Loayza Guevara” de Cajamarca-2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUUniversidad Nacional del Cajamarca. Escuela de PosgradoEducación SuperiorMaestro en Ciencias. Mención: Educación Superior97008899226693436https://orcid.org/0000-0002-6430-2521http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro131037Álvarez Iparraguirre, César EnriquePalacios Sánchez, Sara ElizabethRodríguez Olazo, Elmer WilliamsORIGINALTesis Milagros Chumbe.pdfTesis Milagros Chumbe.pdfapplication/pdf1366950http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4060/1/Tesis%20Milagros%20Chumbe.pdf28c7a2f76938ce2cb9ac04a65419db7aMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4060/2/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4060/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILmilagros chumpe.JPGmilagros chumpe.JPGimage/jpeg6592http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4060/4/milagros%20chumpe.JPG6e2bbf44ae2d713a3b47fcaa5d5b382aMD5420.500.14074/4060oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/40602022-04-08 00:45:47.778Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).