Elaboración del proyecto educativo institucional (PEI) para la gestión de la calidad educativa de los directores de la educación básica regular de la Ugel de la provincia Contumazá”. Año 2014
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo de investigación titulado: Elaboración del Proyecto Educativo Institucional (PEI) para la gestión de la calidad educativa de los directores de la educación básica regular de la UGEL de la provincia Contumazá, 2014, tuvo como propósito determinar el grado de influencia que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5170 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5170 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | calidad educativa Proyecto Educativo Institucional gestión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | RESUMEN El presente trabajo de investigación titulado: Elaboración del Proyecto Educativo Institucional (PEI) para la gestión de la calidad educativa de los directores de la educación básica regular de la UGEL de la provincia Contumazá, 2014, tuvo como propósito determinar el grado de influencia que tiene la elaboración del Proyecto Educativo Institucional (PEI) mejorado en la gestión de la calidad educativa de los directores de las II.EE. de la UGEL de Contumazá. En este trabajo de investigación se planteó como hipótesis: La elaboración del (PEI) mejorado por los directores de las II.EE. de la EBR de la UGEL de Contumazá, influye significativamente en la gestión de la calidad educativa de las II.EE. seleccionadas durante el año 2014. La muestra fue de 132 directores de la EBR de la UGEL de Contumazá, ha sido una investigación aplicada con un diseño pre experimental donde se aplica una prueba pretest y una postest. Para establecer la confiabilidad de los instrumentos de recolección de datos se aplicó la modalidad del juicio de 2 expertos y para determinar la consistencia interna del instrumento se aplicó el método del coeficiente de Alfa de Cronbach. Después de hacer los cálculos respectivos se obtuvo el valor de a=0.7326. En el tratamiento estadístico se utilizó el Software estadístico SPSS versión 22. Al término del trabajo de investigación se obtuvo como conclusión que la elaboración del (PEI) mejorado aplicado después del taller “Elaboración del PEI a los directores de la EBR de la UGEL de Contumazá influye significativamente en la gestión de la calidad de calidad educativa de los 132 directores de la EBR de la UGEL de Contumazá seleccionados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).