Impacto de una red social en la mejora de la calidad de vida de las personas con cáncer en la ciudad de Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo la implementación de una red social dirigida a los miembros de la lucha contra el cáncer, en los que se encuentran a los pacientes, amigos, familiares, personal de salud y/o cualquier persona que busque estar informado acerca de este tema; persiguiendo de esta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1138 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1138 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Red social Cáncer Calidad de vida WordPress CMS |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo la implementación de una red social dirigida a los miembros de la lucha contra el cáncer, en los que se encuentran a los pacientes, amigos, familiares, personal de salud y/o cualquier persona que busque estar informado acerca de este tema; persiguiendo de esta manera, mejorar la calidad de vida de las personas que sufren esta enfermedad, además de fomentar una cultura de prevención. Para lograr este objetivo, se busca que los usuarios de la red social compartan sus experiencias o información relevante, mediante la realización de publicaciones y/o comentarios, con lo cual se contribuya a solucionar las interrogantes que presenten otras personas. Se realizó un análisis de los principales Sistemas de Gestión de Contenido (CMS por sus siglas en inglés) en el mercado actual, eligiendo a WordPress para el desarrollo de la solución, además que se planteó una metodología a medida para controlar el ciclo de vida del proyecto, debido a que no existe alguna para el desarrollo de esta plataforma mediante el uso de un CMS. Como resultados se demostró que la implementación de una red social sí mejora la calidad de vida de las personas con cáncer, mostrando que las personas que realizaron publicaciones y/o comentarios o que consultaron información de la red social, mejoraron notablemente su nivel de conocimiento y dominio en temas de prevención y cuidado del cáncer, con lo que pueden aplicar este conocimiento en pro de la mejora de cualquier miembro de la lucha contra el cáncer que lo requiera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).