Percepción del poblador del distrito de la Encañada en relacion al desarrollo de la actividad turística.

Descripción del Articulo

El presente Informe de Investigación titulado “Percepción del Poblador del Distrito de La Encañada en Relación al Desarrollo de la Actividad Turística”, tiene como objetivos determinar la percepción del poblador del distrito de la Encañada en relación al turismo y evaluar el interés de la población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Llanos, Rosa Ermila
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2579
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo, sustentabilidad, turismo, percepción, comunidad. Development, sustainability, tourism, perception, community.
id RUNC_e5e228c55cdfa5abcd3d63bee2a181d8
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2579
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción del poblador del distrito de la Encañada en relacion al desarrollo de la actividad turística.
title Percepción del poblador del distrito de la Encañada en relacion al desarrollo de la actividad turística.
spellingShingle Percepción del poblador del distrito de la Encañada en relacion al desarrollo de la actividad turística.
Huamán Llanos, Rosa Ermila
Desarrollo, sustentabilidad, turismo, percepción, comunidad. Development, sustainability, tourism, perception, community.
title_short Percepción del poblador del distrito de la Encañada en relacion al desarrollo de la actividad turística.
title_full Percepción del poblador del distrito de la Encañada en relacion al desarrollo de la actividad turística.
title_fullStr Percepción del poblador del distrito de la Encañada en relacion al desarrollo de la actividad turística.
title_full_unstemmed Percepción del poblador del distrito de la Encañada en relacion al desarrollo de la actividad turística.
title_sort Percepción del poblador del distrito de la Encañada en relacion al desarrollo de la actividad turística.
author Huamán Llanos, Rosa Ermila
author_facet Huamán Llanos, Rosa Ermila
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Becerra Muñoz, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Llanos, Rosa Ermila
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo, sustentabilidad, turismo, percepción, comunidad. Development, sustainability, tourism, perception, community.
topic Desarrollo, sustentabilidad, turismo, percepción, comunidad. Development, sustainability, tourism, perception, community.
description El presente Informe de Investigación titulado “Percepción del Poblador del Distrito de La Encañada en Relación al Desarrollo de la Actividad Turística”, tiene como objetivos determinar la percepción del poblador del distrito de la Encañada en relación al turismo y evaluar el interés de la población para participar de las actividades turísticas y promoción de los recursos turísticos como una de fuente de ingresos en la población involucrada. El objetivo del informe de Investigación fue: Determinar la percepción del poblador del distrito de la encañada en relación del desarrollo del turismo en su comunidad. La metodología utilizada fue etnográfico, analítico sintético, apoyadas con la disciplina de la Estadística. Se aplicó como instrumento una encuesta con 16 preguntas dirigidas a una muestra de 50 personas, representando a un 100%, un guía de cuestionario dirigido a los pobladores del Distrito de La Encañada. Se elaboró un cuadro de tabulación para los conteos respectivos, siguiendo el mismo orden de preguntas, con diferentes gráficos e interpretación ya que los resultados se diferenciaran en variaciones en la percepción acerca del desarrollo del turismo. En cuanto a la percepción de la Comunidad del Distrito de La Encañada en torno al turismo es uno de los elementos fundamentales para el logro del desarrollo local de los destinos turísticos o potencialmente turísticos, que debe ser considerado en la realización de proyectos de turismo enfocados en la participación de la población local, que busquen la solución y prevención de ciertas problemáticas, además de los beneficios económicos que genera esta actividad. En este proyecto de investigación se revisan los estudios de la percepción de la comunidad en relación con la importancia del turismo como eje articulador del desarrollo local, a partir de la protección y el aprovechamiento de su patrimonio natural y cultural, específicamente del distrito de la Encañada. En cuanto a la detección de las características de la localidad que se desea investigar resulta enriquecedora, ya que se aportan elementos de la percepción de la comunidad que podrían contribuir en futuras investigaciones turísticas. Dentro del principal resultado se tuvo acerca del significado del término turista: El 40% dijo que es ambos: extranjeros y peruanos. El 34% el término turista son quiénes provienen de la misma Región. Para el 22% el término turista son las personas del Extranjero y finalmente para un 4% el término turista es una persona proveniente del Perú.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-06T17:54:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-06T17:54:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/2579
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/2579
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2579/1/INFORME%20DE%20INVESTIGACION.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2579/2/license_rdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2579/3/license.txt
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2579/4/INFORME%20DE%20INVESTIGACION.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 260cdd6a183ab6257af6a71775ced02d
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9b256198dd1d689581d3be8bef898e92
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163532445351936
spelling Becerra Muñoz, LuisHuamán Llanos, Rosa Ermila2019-03-06T17:54:27Z2019-03-06T17:54:27Z2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/2579El presente Informe de Investigación titulado “Percepción del Poblador del Distrito de La Encañada en Relación al Desarrollo de la Actividad Turística”, tiene como objetivos determinar la percepción del poblador del distrito de la Encañada en relación al turismo y evaluar el interés de la población para participar de las actividades turísticas y promoción de los recursos turísticos como una de fuente de ingresos en la población involucrada. El objetivo del informe de Investigación fue: Determinar la percepción del poblador del distrito de la encañada en relación del desarrollo del turismo en su comunidad. La metodología utilizada fue etnográfico, analítico sintético, apoyadas con la disciplina de la Estadística. Se aplicó como instrumento una encuesta con 16 preguntas dirigidas a una muestra de 50 personas, representando a un 100%, un guía de cuestionario dirigido a los pobladores del Distrito de La Encañada. Se elaboró un cuadro de tabulación para los conteos respectivos, siguiendo el mismo orden de preguntas, con diferentes gráficos e interpretación ya que los resultados se diferenciaran en variaciones en la percepción acerca del desarrollo del turismo. En cuanto a la percepción de la Comunidad del Distrito de La Encañada en torno al turismo es uno de los elementos fundamentales para el logro del desarrollo local de los destinos turísticos o potencialmente turísticos, que debe ser considerado en la realización de proyectos de turismo enfocados en la participación de la población local, que busquen la solución y prevención de ciertas problemáticas, además de los beneficios económicos que genera esta actividad. En este proyecto de investigación se revisan los estudios de la percepción de la comunidad en relación con la importancia del turismo como eje articulador del desarrollo local, a partir de la protección y el aprovechamiento de su patrimonio natural y cultural, específicamente del distrito de la Encañada. En cuanto a la detección de las características de la localidad que se desea investigar resulta enriquecedora, ya que se aportan elementos de la percepción de la comunidad que podrían contribuir en futuras investigaciones turísticas. Dentro del principal resultado se tuvo acerca del significado del término turista: El 40% dijo que es ambos: extranjeros y peruanos. El 34% el término turista son quiénes provienen de la misma Región. Para el 22% el término turista son las personas del Extranjero y finalmente para un 4% el término turista es una persona proveniente del Perú.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Nacional de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCDesarrollo, sustentabilidad, turismo, percepción, comunidad. Development, sustainability, tourism, perception, community.Percepción del poblador del distrito de la Encañada en relacion al desarrollo de la actividad turística.info:eu-repo/semantics/monographUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias SocialesTitulo ProfesionalTurismo y HoteleríaLicenciado en Turismo y HoteleríaORIGINALINFORME DE INVESTIGACION.pdfINFORME DE INVESTIGACION.pdfapplication/pdf1035054http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2579/1/INFORME%20DE%20INVESTIGACION.pdf260cdd6a183ab6257af6a71775ced02dMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2579/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2579/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTINFORME DE INVESTIGACION.pdf.txtINFORME DE INVESTIGACION.pdf.txtExtracted texttext/plain87614http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2579/4/INFORME%20DE%20INVESTIGACION.pdf.txt9b256198dd1d689581d3be8bef898e92MD5420.500.14074/2579oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/25792022-04-08 00:38:39.24Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).