Beneficio Utilización Surfactante Exógeno Prematuros Diagnóstico Síndrome Distrés Respiratorio Tipo l Hospital Regional Cajamarca del 01 de enero al 31 de diciembre del 2013

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el Beneficio de la Utilización de Surfactante Exógeno en Prematuros con Diagnóstico de Síndrome de Distrés Respiratorio Tipo 1 en el Hospital Regional de Cajamarca del 01 de enero al 31 de diciembre del 2013. Material y Métodos: El estudio descriptivo, retrospectivo; parte del t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Mujica, Elio Osmar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/248
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SE: Sustancia Exógeno
SDR1: Síndrome de Distrés Respiratorio tipo 1
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el Beneficio de la Utilización de Surfactante Exógeno en Prematuros con Diagnóstico de Síndrome de Distrés Respiratorio Tipo 1 en el Hospital Regional de Cajamarca del 01 de enero al 31 de diciembre del 2013. Material y Métodos: El estudio descriptivo, retrospectivo; parte del tratamiento (surfactante exógeno en prematuros con diagnóstico de Distrés Respiratorio tipo 1 en el Hospital Regional de Cajamarca del 01 de enero al 31 de diciembre del 2013) hacia el análisis de los resultados (mortalidad neonatal, tiempo de estancia hospitaria, volumen de oxígeno utilizado en el paciente) luego de revisar el total de historias clínicas (151historias) de los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos neonatales durante el años 2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).