Evaluación del tiempo de inicio del tratamiento quirúrgico para fracturas de cadera en ancianos del hospital regional de Cajamarca en el periodo 2013-2014

Descripción del Articulo

OBJETIVO: describir cómo influye el tiempo de inicio del tratamiento quirúrgico en la mortalidad y estancia hospitalaria, en pacientes ancianos del Hospital Regional de Cajamarca del 2013 al 2014. METODOLOGIA: Se realizó Un estudio tipo observacional, longitudinal y retrospectivo. La población fuero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valera Quiroz, Edisson Isaias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/203
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fractura
Cadera
Demora
Quirúrgica
Estancia
Hospitalaria
id RUNC_df503cd91094b8307231a2e5cddcd90e
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/203
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Aldea Polo, Miguel AlonsoValera Quiroz, Edisson Isaias2016-10-26T18:01:33Z2016-10-26T18:01:33Z2015T 617.15 V162 2015http://hdl.handle.net/20.500.14074/203OBJETIVO: describir cómo influye el tiempo de inicio del tratamiento quirúrgico en la mortalidad y estancia hospitalaria, en pacientes ancianos del Hospital Regional de Cajamarca del 2013 al 2014. METODOLOGIA: Se realizó Un estudio tipo observacional, longitudinal y retrospectivo. La población fueron los pacientes mayores de 65 años operados con fractura de cadera que cumplían los criterios de inclusión, en el periodo establecido. La codificación de datos se realizó de acuerdo a cada parámetro para determinar incidencia, mortalidad, utilizándose el programa EXCEL, y MINlTAB para la elaboración de la base de datos. RESULTADOS: La muestra fueron 24 casos que cumplían los criterios de inclusión establecidos, se obtuvo qúe la demora quirúrgica tiene relación de dependencia con las variables de mortalidad y estancia hospitalaria; la incidencia fue mayor en mujeres en 32.7 frente a hombres en 20,3, además la relación mujer /hombre es 1 ,6. La edad se tuvo a una media de 78,82 años, la estancia hospitalaria se tuvo como promedio 15,62 días, mientras que la demora quirúrgica se obtuvo con una media de 7, 79 días, la mortalidad· global en· pacientes ancianos con fractura de cadera fue 21% frente a un 13% de la mortalidad de pacientes ancianos operados por fractura de cadera en el estudio. CONCLUSIONES: La demora quirúrgica influye directamente sobre la mortalidad y sobre la estancia hospitalaria aumentando esta cuando se prolonga más de 8 días. La incidencia de fractura de cadera es alta en la población mayor especialmente en el segmento de adulto mayor avanzado que comprende mayor de 85 años, siendo predomínate en el género femenino con una relación de casi el doble .El mayor tipo de· fractura de cadera que se presenta es el extracapsular de los cuales más de la mitad son de tipo cervical, siendo la fractura extracapsular el cuádruple del intracapsular, con predominio de lado derecho en la fractura. El tipo de tratamiento quirúrgico es mejor, ya que disminuye la mortalidad frente a las fracturas de cadera no operadas. Este trabajo brinda un antecedente de información sobre un problema que está en crecimiento, esto puede ayudar a futuros estudio que se realicen en el hospital regional de Cajamarca.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCFracturaCaderaDemoraQuirúrgicaEstanciaHospitalariaEvaluación del tiempo de inicio del tratamiento quirúrgico para fracturas de cadera en ancianos del hospital regional de Cajamarca en el periodo 2013-2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedicina HumanaMédico CirujanoORIGINALT 617.15 V162 2015.pdfapplication/pdf12622149http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/203/1/T%20617.15%20V162%202015.pdfc13b041b29de07c255127cdea44ea072MD51TEXTT 617.15 V162 2015.pdf.txtT 617.15 V162 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain80883http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/203/2/T%20617.15%20V162%202015.pdf.txte65d90b35326eb5ff995c5d0bbb301a1MD5220.500.14074/203oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2032022-04-08 00:36:17.265Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del tiempo de inicio del tratamiento quirúrgico para fracturas de cadera en ancianos del hospital regional de Cajamarca en el periodo 2013-2014
title Evaluación del tiempo de inicio del tratamiento quirúrgico para fracturas de cadera en ancianos del hospital regional de Cajamarca en el periodo 2013-2014
spellingShingle Evaluación del tiempo de inicio del tratamiento quirúrgico para fracturas de cadera en ancianos del hospital regional de Cajamarca en el periodo 2013-2014
Valera Quiroz, Edisson Isaias
Fractura
Cadera
Demora
Quirúrgica
Estancia
Hospitalaria
title_short Evaluación del tiempo de inicio del tratamiento quirúrgico para fracturas de cadera en ancianos del hospital regional de Cajamarca en el periodo 2013-2014
title_full Evaluación del tiempo de inicio del tratamiento quirúrgico para fracturas de cadera en ancianos del hospital regional de Cajamarca en el periodo 2013-2014
title_fullStr Evaluación del tiempo de inicio del tratamiento quirúrgico para fracturas de cadera en ancianos del hospital regional de Cajamarca en el periodo 2013-2014
title_full_unstemmed Evaluación del tiempo de inicio del tratamiento quirúrgico para fracturas de cadera en ancianos del hospital regional de Cajamarca en el periodo 2013-2014
title_sort Evaluación del tiempo de inicio del tratamiento quirúrgico para fracturas de cadera en ancianos del hospital regional de Cajamarca en el periodo 2013-2014
author Valera Quiroz, Edisson Isaias
author_facet Valera Quiroz, Edisson Isaias
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aldea Polo, Miguel Alonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Valera Quiroz, Edisson Isaias
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fractura
Cadera
Demora
Quirúrgica
Estancia
Hospitalaria
topic Fractura
Cadera
Demora
Quirúrgica
Estancia
Hospitalaria
description OBJETIVO: describir cómo influye el tiempo de inicio del tratamiento quirúrgico en la mortalidad y estancia hospitalaria, en pacientes ancianos del Hospital Regional de Cajamarca del 2013 al 2014. METODOLOGIA: Se realizó Un estudio tipo observacional, longitudinal y retrospectivo. La población fueron los pacientes mayores de 65 años operados con fractura de cadera que cumplían los criterios de inclusión, en el periodo establecido. La codificación de datos se realizó de acuerdo a cada parámetro para determinar incidencia, mortalidad, utilizándose el programa EXCEL, y MINlTAB para la elaboración de la base de datos. RESULTADOS: La muestra fueron 24 casos que cumplían los criterios de inclusión establecidos, se obtuvo qúe la demora quirúrgica tiene relación de dependencia con las variables de mortalidad y estancia hospitalaria; la incidencia fue mayor en mujeres en 32.7 frente a hombres en 20,3, además la relación mujer /hombre es 1 ,6. La edad se tuvo a una media de 78,82 años, la estancia hospitalaria se tuvo como promedio 15,62 días, mientras que la demora quirúrgica se obtuvo con una media de 7, 79 días, la mortalidad· global en· pacientes ancianos con fractura de cadera fue 21% frente a un 13% de la mortalidad de pacientes ancianos operados por fractura de cadera en el estudio. CONCLUSIONES: La demora quirúrgica influye directamente sobre la mortalidad y sobre la estancia hospitalaria aumentando esta cuando se prolonga más de 8 días. La incidencia de fractura de cadera es alta en la población mayor especialmente en el segmento de adulto mayor avanzado que comprende mayor de 85 años, siendo predomínate en el género femenino con una relación de casi el doble .El mayor tipo de· fractura de cadera que se presenta es el extracapsular de los cuales más de la mitad son de tipo cervical, siendo la fractura extracapsular el cuádruple del intracapsular, con predominio de lado derecho en la fractura. El tipo de tratamiento quirúrgico es mejor, ya que disminuye la mortalidad frente a las fracturas de cadera no operadas. Este trabajo brinda un antecedente de información sobre un problema que está en crecimiento, esto puede ayudar a futuros estudio que se realicen en el hospital regional de Cajamarca.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:01:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:01:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 617.15 V162 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/203
identifier_str_mv T 617.15 V162 2015
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/203
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/203/1/T%20617.15%20V162%202015.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/203/2/T%20617.15%20V162%202015.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c13b041b29de07c255127cdea44ea072
e65d90b35326eb5ff995c5d0bbb301a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163549163847680
score 13.912582
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).