Comportamiento mecánico de baldosas de concreto estampado, una nueva alternativa para pavimentos articulados

Descripción del Articulo

La presente investigación se basó en el estudio del comportamiento físico - mecánico de un diseño reticular que estampe pavimentos articulados. Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar características tecnológicas, comportamiento a esfuerzos mecánicos y naturales en bald...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cieza Leon, Dante
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/632
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto estampado
pavimento articulado
diseño empírico volumétrico
resistencia mecánica
id RUNC_dea4d095cf3605dff4891227d81d6469
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/632
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Perez Loayza, Héctor.Cieza Leon, Dante2016-10-26T18:10:07Z2016-10-26T18:10:07Z2015T 666.893 C569 2015http://hdl.handle.net/20.500.14074/632La presente investigación se basó en el estudio del comportamiento físico - mecánico de un diseño reticular que estampe pavimentos articulados. Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar características tecnológicas, comportamiento a esfuerzos mecánicos y naturales en baldosas de concreto estampado, como nueva alternativa en pavimentos articulados comerciales. La metodología empleada consistió en la determinación de las propiedades físico-mecánicas de los materiales constituyentes como de los agregados usados (cantera del río Chonta), el diseño de un impresor metálico y su desempeño en el estampado de pavimentos articulados, como también un diseño experimental de mezcla de concreto adecuado con una resistencia especificada de 21 O Kglcm2 usando un método empírico volumétrico, considerando condiciones como tamaño máximo del agregado, asentamiento del concreto. Se determinó la cantidad de materiales para la elaboración de mezclas de prueba en laboratorio y los ajustes necesarios correspondientes logrando una dosificación volumétrica de 1:4.2:0.52 Se procedió la elaboración de especímenes acondicionados: bloques estampados de 40 cm x 40 cm x 8 cm, y bloques estampados de 1 O cm x 20 cm x 8 cm las mismas que fueron curadas adecuadamente y ensayadas a los 28 días de edad, evaluándose en cada etapa las características tanto físicas como mecánicas. Se concluyó que el concreto estampado es una buena alternativa para realizar pavimentos articulados, durables, estéticos y resistentes.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCConcreto estampadopavimento articuladodiseño empírico volumétricoresistencia mecánicaComportamiento mecánico de baldosas de concreto estampado, una nueva alternativa para pavimentos articuladosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 666.893 C569 2015.pdfapplication/pdf4399939http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/632/1/T%20666.893%20C569%202015.pdf83741741a7e0ad7115dada53fb730331MD51TEXTT 666.893 C569 2015.pdf.txtT 666.893 C569 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain183970http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/632/2/T%20666.893%20C569%202015.pdf.txt0bc1bf790694ab41e35a2378e4ea3782MD5220.500.14074/632oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6322022-04-08 00:36:00.386Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comportamiento mecánico de baldosas de concreto estampado, una nueva alternativa para pavimentos articulados
title Comportamiento mecánico de baldosas de concreto estampado, una nueva alternativa para pavimentos articulados
spellingShingle Comportamiento mecánico de baldosas de concreto estampado, una nueva alternativa para pavimentos articulados
Cieza Leon, Dante
Concreto estampado
pavimento articulado
diseño empírico volumétrico
resistencia mecánica
title_short Comportamiento mecánico de baldosas de concreto estampado, una nueva alternativa para pavimentos articulados
title_full Comportamiento mecánico de baldosas de concreto estampado, una nueva alternativa para pavimentos articulados
title_fullStr Comportamiento mecánico de baldosas de concreto estampado, una nueva alternativa para pavimentos articulados
title_full_unstemmed Comportamiento mecánico de baldosas de concreto estampado, una nueva alternativa para pavimentos articulados
title_sort Comportamiento mecánico de baldosas de concreto estampado, una nueva alternativa para pavimentos articulados
author Cieza Leon, Dante
author_facet Cieza Leon, Dante
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perez Loayza, Héctor.
dc.contributor.author.fl_str_mv Cieza Leon, Dante
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Concreto estampado
pavimento articulado
diseño empírico volumétrico
resistencia mecánica
topic Concreto estampado
pavimento articulado
diseño empírico volumétrico
resistencia mecánica
description La presente investigación se basó en el estudio del comportamiento físico - mecánico de un diseño reticular que estampe pavimentos articulados. Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar características tecnológicas, comportamiento a esfuerzos mecánicos y naturales en baldosas de concreto estampado, como nueva alternativa en pavimentos articulados comerciales. La metodología empleada consistió en la determinación de las propiedades físico-mecánicas de los materiales constituyentes como de los agregados usados (cantera del río Chonta), el diseño de un impresor metálico y su desempeño en el estampado de pavimentos articulados, como también un diseño experimental de mezcla de concreto adecuado con una resistencia especificada de 21 O Kglcm2 usando un método empírico volumétrico, considerando condiciones como tamaño máximo del agregado, asentamiento del concreto. Se determinó la cantidad de materiales para la elaboración de mezclas de prueba en laboratorio y los ajustes necesarios correspondientes logrando una dosificación volumétrica de 1:4.2:0.52 Se procedió la elaboración de especímenes acondicionados: bloques estampados de 40 cm x 40 cm x 8 cm, y bloques estampados de 1 O cm x 20 cm x 8 cm las mismas que fueron curadas adecuadamente y ensayadas a los 28 días de edad, evaluándose en cada etapa las características tanto físicas como mecánicas. Se concluyó que el concreto estampado es una buena alternativa para realizar pavimentos articulados, durables, estéticos y resistentes.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:10:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:10:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 666.893 C569 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/632
identifier_str_mv T 666.893 C569 2015
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/632
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/632/1/T%20666.893%20C569%202015.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/632/2/T%20666.893%20C569%202015.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 83741741a7e0ad7115dada53fb730331
0bc1bf790694ab41e35a2378e4ea3782
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163561982689280
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).