Diseño estructural del pavimento de la calle Ricardo Palma del sector Huanchaquito, en sus alternativas de pavimento rígido o articulado – Distrito de Huanchaco – Trujillo, La Libertad
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “DISEÑO ESTRUCTURAL DEL PAVIMENTO DE LA CALLE RICARDO PALMA DEL SECTOR HUANCHAQUITO, EN SUS ALTERNATIVAS DE PAVIMENTO RÍGIDO O ARTICULADO- DISTRITO DE HUANCHACO- TRUJILLO, LA LIBERTAD” consiste en dar a conocer las características físicas y mecánicas del suelo de dicho sec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8056 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8056 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Pavimento Articulado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente tesis titulada “DISEÑO ESTRUCTURAL DEL PAVIMENTO DE LA CALLE RICARDO PALMA DEL SECTOR HUANCHAQUITO, EN SUS ALTERNATIVAS DE PAVIMENTO RÍGIDO O ARTICULADO- DISTRITO DE HUANCHACO- TRUJILLO, LA LIBERTAD” consiste en dar a conocer las características físicas y mecánicas del suelo de dicho sector, con el objetivo de definir el tipo de pavimento, en el cual sus parámetros cumplan los requisitos bajo las normas citadas. En la ejecución de la tesis, realizamos calicatas ubicando estratégicamente los puntos exploratorios de modo que abarque toda la zona de estudio, se determinó los perfiles estratigráficos de cada punto explorado junto con la extracción de las muestras requeridas, se realizó algunos ensayos en campo, así como las pruebas de laboratorio. Como resultado de estas investigaciones se encontró que el material predominante es arena mal graduada, a la profundidad excavada no se encontró napa freática, nos encontramos ante un suelo que no sirve, cuya subrasante no presenta buenas características para soportar la estructura. En base a la información recolectada, se propone realizar un diseño entre el pavimento rígido o articulado, ya que el pavimento flexible tiene menor tiempo de vida en servicio, además este sistema de pavimento es más propenso a dañarse por la humedad existente en la zona, haciendo que se consolide más por efecto de las cargas produciendo las deformaciones comunes. Con nuestro proyecto buscamos solucionar el déficit de infraestructura vial en el sector Huanchaquito, a la vez sirva como fuente de estudio para futuras investigaciones para mejorar la calidad de vida del sector. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).