Efecto de la variación de la temperatura y la concentración de melaza de caña de azúcar en la producción de polihidroxialcanoatos por bacterias termófilas aisladas de la fuente termal Quilcate, Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

Las bacterias termófilas aisladas de fuentes termales tienen un gran potencial biotecnológico para la producción de biopolímeros biodegradables como los polihidroxialcanoatos (PHA), estos se acumulan en forma de gránulos intracelulares como reserva de carbono y energía. En esta investigación se eval...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Tarrillo, Sandra Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6371
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biopolímeros
Fuentes termales
Melaza de caña de azúcar
Polihidroxialcanoatos
Termófilos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01
Descripción
Sumario:Las bacterias termófilas aisladas de fuentes termales tienen un gran potencial biotecnológico para la producción de biopolímeros biodegradables como los polihidroxialcanoatos (PHA), estos se acumulan en forma de gránulos intracelulares como reserva de carbono y energía. En esta investigación se evaluó el efecto que tiene la variación de la temperatura y la concentración de melaza de caña en la producción de PHA por aislamientos bacterianos, previamente aislados de la fuente termal de Quilcate. Se evaluaron 106 aislamientos bacterianos a 45 °C con 2 % de melaza de caña como sustrato; la evaluación tuvo en cuenta el porcentaje del polímero ocupado en el citoplasma observados mediante tinción Negro Sudán B. 90 aislamientos fueron productores del biopolímero. Posteriormente, se cuantificó la producción de PHA por siete aislamientos pertenecientes a los géneros Bacillus, Anoxybacillus y Aneurinibacillus. Después, los dos aislamientos con mayor rendimiento en el paso anterior fueron evaluados a temperaturas de 45, 50 y 55 °C y a concentraciones de 6, 10 y 14 % de melaza. B. licheniformis Q25 y A. salavatliensis Q50 a una temperatura de 50 °C presentaron 55.42 y 56.64 % de rendimientos de PHA utilizando 6 y 2 % de melaza de caña, respectivamente. Se concluye que la temperatura de 50 °C y las concentraciones de 2 y 6 % de melaza de caña favorecen el rendimiento de producción de PHA por los aislamientos bacterianos termófilos evaluados en esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).