Relación del índice de masa pregestacional y el desarrollo de preeclampsia en gestantes atendidas en Hospital Simón Bolívar II E - 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio fue realizado con el objetivo de, determinar si existe relación entre el Índice de Masa Corporal pregestacional y el desarrollo de preeclampsia en gestantes atendidas en Hospital Simón Bolívar IIE -2023. Metodología: se realizó un estudio de tipo causal, con un diseño cuantitativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7045 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7045 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índice de Masa Corporal pregestacional delgadez normal sobrepeso obesidad preeclampsia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente estudio fue realizado con el objetivo de, determinar si existe relación entre el Índice de Masa Corporal pregestacional y el desarrollo de preeclampsia en gestantes atendidas en Hospital Simón Bolívar IIE -2023. Metodología: se realizó un estudio de tipo causal, con un diseño cuantitativo, no experimental, trasversal, retrospectivo, relacional, con una muestra de 125 pacientes diagnosticadas con preeclampsia. Resultados: se observó que el 8 % se encontró con un Índice de Masa Corporal pregestacional de delgadez, el 28.8 % se encontró con un Índice de Masa Corporal pregestacional normal, el 41.6 % tuvo un Índice de Masa Corporal pregestacional de sobrepeso y el 21.6 % tuvo un Índice de Masa Corporal pregestacional obesidad. Además, de las pacientes con IMC pregestacional de delgadez, el 100 % tuvo preeclampsia sin criterios de severidad; de las pacientes con IMC pregestacional normal, el 53% tuvo preeclampsia sin criterios de severidad y el 47 % tuvo preeclampsia con criterios de severidad; de las gestantes con un IMC pregestacional de sobrepeso, el 54% tuvo preeclampsia sin criterios de severidad y el 46 % tuvo preeclampsia con criterios de severidad; de las gestantes con un IMC pregestacional de obesidad, el 59% tuvo preeclampsia sin criterios de severidad y el 41% tuvo preeclampsia con criterios de severidad. Se concluye que, existe relación significativa entre Índice de Masa Corporal pregestacional y el desarrollo de Preeclampsia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).