“Evaluación de los componentes hematológicos y de orina en caninos (Canis lupus familiaris) mestizos geriátricos - Distrito de Cajamarca”

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados de los componentes hematológicos y de orina de los caninos mestizos geriátricos aparentemente sanos. Se tomaron muestras de sangre y de orina de 20 caninos mestizos mayores de 7 años de edad, provenientes de la ciudad de Cajamarca y se realizó h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oyarce Gonzales, Maite Guissel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5354
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:hemograma
orina
caninos mestizos geriátricos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados de los componentes hematológicos y de orina de los caninos mestizos geriátricos aparentemente sanos. Se tomaron muestras de sangre y de orina de 20 caninos mestizos mayores de 7 años de edad, provenientes de la ciudad de Cajamarca y se realizó hemograma, examen de orina, físico, químico y observación microscópica del sedimento, respectivamente. Los hemogramas se realizaron por métodos usuales y se analizó la orina mediante observación organolépticas, tiras reactivas y microscopía. De la evaluación de los resultados de los exámenes hallamos lo siguiente: En las muestras de sangre se hallaron anemia, leucocitosis, neutrofilia, linfocitosis y monocitosis que conllevan a diferentes tipos de infecciones. Por otra parte, en el análisis de orina hallamos infección urinaria, alteración renal, alteraciones hepáticas y glucosuria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).