Evaluación de las características físicas, químicas y microscópicas de la orina de caninos (Canis lupus familiaris) mayores de cinco años clínicamente sanos
Descripción del Articulo
La presente investigación descriptiva, de corte transversal y no experimental, se realizó con el objetivo de evaluar las características físicas, químicas y microscópicas de la orina de 37 caninos mayores de cinco años clínicamente sanos, indistintamente de la raza y sexo, atendidos en cinco consult...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4611 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4611 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características de la orina caninos mayores de cinco años http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | La presente investigación descriptiva, de corte transversal y no experimental, se realizó con el objetivo de evaluar las características físicas, químicas y microscópicas de la orina de 37 caninos mayores de cinco años clínicamente sanos, indistintamente de la raza y sexo, atendidos en cinco consultorios médico veterinarios del distrito de Cajamarca durante los meses de abril a julio del 2019. La obtención de la orina fue por cistocentesis ecoguiada o sondaje uretral según caso y, los datos fueron anotados en fichas clínicas de cada paciente. Para los respectivos análisis se usaron refractómetro, tiras reactivas, microscopio y los sentidos de la vista y olfato. Los resultados muestran alteraciones en el color y densidad (disminuido) en 9 pacientes (24,3%), con valores alterados de pH (> 7,5); proteína (>50 mg/dL); glucosa elevada (> 0 mg/dL); bilirrubina elevada (> 0,5 mg/dL); cetonas con valores superiores a los normales (> 0,5 mg/dL); positividad a urobilinógeno (> 0 mg/dL); presencia de nitritos (> 0 mg/dL); leucocitos elevados (> 10 células/µL) y valores de sangre superiores al normal (> 0 mg/dL). Además, se observaron cristales de estruvita (13,5%), oxalato de calcio (10,8%), cristales de urato amorfos (5,4%) y fosfato amorfo (2,7%). Al análisis de la prueba de Chi cuadrado y la distribución de Pearson de la orina, se encontró que la edad influye en la presentación de patologías renales (0,033; p≤0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).