Estudio comparativo entre las velocidades de operación obtenidas con las ecuaciones de FITZPATRICK y las medidas en el tramo Chota – El Paraiso
Descripción del Articulo
El problema principal que se analizó en el actual estudio de investigación es que la velocidad de operación no puede ser conocida en la fase de diseño de la carretera lo que conlleva a que ocurra accidentes de tránsito por una mala estimación de la velocidad de operación, es por ello que se han desa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6192 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Velocidad de operación velocidad percentil 85 pistola radar ecuaciones de fitzpatrick http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El problema principal que se analizó en el actual estudio de investigación es que la velocidad de operación no puede ser conocida en la fase de diseño de la carretera lo que conlleva a que ocurra accidentes de tránsito por una mala estimación de la velocidad de operación, es por ello que se han desarrollado diferentes estudios para estimar referido valor tomando en cuenta las características geométricas y geográficas, el proyecto desarrollado entre los meses de setiembre del 2022 a junio del 2023 tuvo como objetivo principal el estudio comparativo de las velocidades de operación calculadas con las ecuaciones de Fitzpatrick y las velocidades de operación medidas en campo en el tramo Chota – El Paraíso, para llevar a cabo el desarrollo se realizó el levantamiento fotogramétrico, el estudio de tráfico y la determinación de las velocidades de operación o también conocida como velocidad percentil 85 (85) mediante las ecuaciones de Fitzpatrick y pistola radar. La vía analizada fue una carretera de primera clase - tipo I, perteneciente a la red vial nacional (RVN) PE-3N, la velocidad de diseño fue de 60 km/h y un vehículo de diseño B3. Al comparar las velocidades de operación obtenida por Fitzpatrick obtuvimos que un 64,42% difirió en más de 20 km/h y 35,38% está fuera del rango establecido, concluyendo que las ecuaciones de Fitzpatrick no son confiables para la proyección de velocidades de operación en el proyecto desarrollado, por lo cual se recomienda recalibrar o generar un nuevo modelo de velocidad de operación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).