Liderazgo y práctica pedagógica de los docentes en la Institución Educativa"José del Carmen Cabrejo Mejía del distrito de Andabamba, provincia de Santa Cruz, región Cajamarca - 2014

Descripción del Articulo

La investigación responde a la pregunta ¿Cuál es la relación entre el liderazgo y la práctica pedagógica de los docentes en la institución educativa José del Carmen Cabrejo Mejía del distrito de Andabamba, provincia de santa Cruz, región Cajamarca en el año 2014? El objetivo general es: Determinar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Milían, Eduin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1229
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
práctica pedagógica
Descripción
Sumario:La investigación responde a la pregunta ¿Cuál es la relación entre el liderazgo y la práctica pedagógica de los docentes en la institución educativa José del Carmen Cabrejo Mejía del distrito de Andabamba, provincia de santa Cruz, región Cajamarca en el año 2014? El objetivo general es: Determinar la relación entre el liderazgo y la práctica pedagógica de los docentes en la institución educativa José del Carmen Cabrejo Mejía del distrito de Andabamba, provincia de Santa Cruz, región Cajamarca en el año 2014, con el propósito de elaborar un plan de mejora. La hipótesis de la investigación que se formulo es: Existe relación significativa entre el liderazgo y la práctica pedagógica de los docentes en la institución educativa José del Carmen Cabrejo mejía, del distrito de Andabamba, provincia de Santa Cruz, región Cajamarca, en el año 2014. La investigación es de tipo descriptivo correlacional, su diseño es no experimental de corte transversal dada la naturaleza del objeto de estudio; la recopilación de la información se hizo con la técnica de la encuesta y como instrumento que se utilizó para el recojo de datos de las dimensiones e indicadores del estudio fue una ficha de observación con un cuestionario. Las variables principales se relacionan con el manejo del currículo, el buen desempeño profesional de los docentes, la planificación curricular innovada, desarrollo de proyectos de innovación pedagógica, que repercute finalmente en una formación integral de los estudiantes. Los resultados indican que existe desconocimiento de los principios de liderazgo democrático, no se impulsa la participación de los estudiantes en los procesos pedagógicos, escasa práctica de valores y finalmente el resultado general es que existe correlación débil (0,40), entre las variables liderazgo y práctica pedagógica de los docentes en la institución educativa en referencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).