Material particulado pm10 en el aire de la ciudad de Cajamarca y valoración del impacto en la salud humana - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, determinar las concentraciones de material particulado PM10 en el aire de la ciudad de Cajamarca y su posible afectación a la salud humana, para lo cual se realizó monitoreos en 5 puntos, con los siguientes resultados: Plaza de Armas, 78,3 ug/m3; Ovalo M...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6874 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6874 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | directrices de la oms eca de aire calidad del aire material particulado pm10 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, determinar las concentraciones de material particulado PM10 en el aire de la ciudad de Cajamarca y su posible afectación a la salud humana, para lo cual se realizó monitoreos en 5 puntos, con los siguientes resultados: Plaza de Armas, 78,3 ug/m3; Ovalo Musical, 115,4 ug/m3; Mercado San Antonio, 114,6 ug/m3; Paradero salida a la Costa, 138,7 ug/m3; Inmediaciones del Centro Comercial Metro de Angamos, 106,4 ug/m3. Estas concentraciones, al ser evaluadas con el Estándar Nacional de Calidad del Aire, a excepción de la Plaza de Armas, exceden en un 15,4% en el Ovalo Musical, en 14,6% en el Mercado San Antonio, en 38,7% en el paradero salida a la Costa, 6,4% a inmediaciones de Centro Comercial Metro de Angamos. Todos los valores exceden las directrices de la OMS. La mayor concentración de PM10, se registró en el punto de monitoreo paradero salida a la costa y por lo tanto también la posible mayor afectación a la salud humana. La posible afectación a la salud humana se evaluó mediante una matriz de Conesa modificada, en la cual se interactuó entre la concentración de material particulado en el punto de monitoreo y las posibles afectaciones a la salud humana, tal como se muestra en las matrices correspondientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).