Estudio de los factores que influyeron en la constitución y permanencia de las empresas formalizadas por los alumnos de las cuatro primeras promociones (2009- 2011) de la Escuela Académico Profesional de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca

Descripción del Articulo

La tesis "Estudio de los factores que influyeron en la constitución y permanencia de las empresas formalizadas por los alumnos de las cuatro primeras promociones (2009 - 2011) de la Escuela Académico Profesional de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca", nace producto de u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Mego, Melisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/735
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
constitución y formalización
permanencia
cierre
empresas.
id RUNC_d27a14e12f209cfd80af074be19ea75c
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/735
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Cárdenas Cabellos, Sixto MarinoDíaz Mego, Melisa2016-10-26T18:10:54Z2016-10-26T18:10:54Z2014T 658 D542E 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/735La tesis "Estudio de los factores que influyeron en la constitución y permanencia de las empresas formalizadas por los alumnos de las cuatro primeras promociones (2009 - 2011) de la Escuela Académico Profesional de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca", nace producto de una inquietud en mi centro de formación profesional aun como estudiante, puesto que, mientras en la cuarta promoción aún se estaban llevando las asignaturas de "seminario taller de constitución de empresas I y II", la mayoría de empresas de las 3 promociones anteriores ya habían cerrado sus operaciones camino continuado por los alumnos de la cuarta promoción una vez culminado los estudios. Es así que se ha realizado una encuesta a las personas que han formado parte de esta experiencia, específicamente de las 4 primeras promociones de Administración (una persona por empresa) y poder conocer a través de ellos los factores que influyeron para la constitución y permanencia de cada una de las empresas. Una vez obtenido los datos de la encuesta, se presentó la hipótesis de investigación; la misma que fue corroborada mediante el estudio de validación de la investigación por cada una de las variables encontradas. Como resultado de la investigación se determinó que los alumnos no tienen una visión a largo plazo con las empresas constituidas, sino, tan solo están enfocados en aprobar la asignatura para luego cerrarla; así también ha representado una limitante el aporte de capital debido a la situación económica de cada uno de los estudiantes; por otro lado, los alumnos consideran que las asignaturas dictadas no brindan un gran aporte para las empresas durante sus operaciones; complicándose más aun por el reducido apoyo por parte de los miembros de la Escuela Académico Profesional de Administración y de la comunidad universitaria en general.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCFactoresconstitución y formalizaciónpermanenciacierreempresas.Estudio de los factores que influyeron en la constitución y permanencia de las empresas formalizadas por los alumnos de las cuatro primeras promociones (2009- 2011) de la Escuela Académico Profesional de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias económicas, Contables y AdministrativasTitulo ProfesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónORIGINALT 658 D542E 2014.pdfapplication/pdf7831358http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/735/1/T%20658%20D542E%202014.pdf3d8edaf253a7ea2784572c48d1e29befMD51TEXTT 658 D542E 2014.pdf.txtT 658 D542E 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain240728http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/735/2/T%20658%20D542E%202014.pdf.txt4ff72f0f88d6622979a470eb09254a4aMD5220.500.14074/735oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7352022-04-08 00:35:18.618Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de los factores que influyeron en la constitución y permanencia de las empresas formalizadas por los alumnos de las cuatro primeras promociones (2009- 2011) de la Escuela Académico Profesional de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca
title Estudio de los factores que influyeron en la constitución y permanencia de las empresas formalizadas por los alumnos de las cuatro primeras promociones (2009- 2011) de la Escuela Académico Profesional de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca
spellingShingle Estudio de los factores que influyeron en la constitución y permanencia de las empresas formalizadas por los alumnos de las cuatro primeras promociones (2009- 2011) de la Escuela Académico Profesional de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca
Díaz Mego, Melisa
Factores
constitución y formalización
permanencia
cierre
empresas.
title_short Estudio de los factores que influyeron en la constitución y permanencia de las empresas formalizadas por los alumnos de las cuatro primeras promociones (2009- 2011) de la Escuela Académico Profesional de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca
title_full Estudio de los factores que influyeron en la constitución y permanencia de las empresas formalizadas por los alumnos de las cuatro primeras promociones (2009- 2011) de la Escuela Académico Profesional de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca
title_fullStr Estudio de los factores que influyeron en la constitución y permanencia de las empresas formalizadas por los alumnos de las cuatro primeras promociones (2009- 2011) de la Escuela Académico Profesional de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca
title_full_unstemmed Estudio de los factores que influyeron en la constitución y permanencia de las empresas formalizadas por los alumnos de las cuatro primeras promociones (2009- 2011) de la Escuela Académico Profesional de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca
title_sort Estudio de los factores que influyeron en la constitución y permanencia de las empresas formalizadas por los alumnos de las cuatro primeras promociones (2009- 2011) de la Escuela Académico Profesional de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca
author Díaz Mego, Melisa
author_facet Díaz Mego, Melisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cárdenas Cabellos, Sixto Marino
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Mego, Melisa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores
constitución y formalización
permanencia
cierre
empresas.
topic Factores
constitución y formalización
permanencia
cierre
empresas.
description La tesis "Estudio de los factores que influyeron en la constitución y permanencia de las empresas formalizadas por los alumnos de las cuatro primeras promociones (2009 - 2011) de la Escuela Académico Profesional de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca", nace producto de una inquietud en mi centro de formación profesional aun como estudiante, puesto que, mientras en la cuarta promoción aún se estaban llevando las asignaturas de "seminario taller de constitución de empresas I y II", la mayoría de empresas de las 3 promociones anteriores ya habían cerrado sus operaciones camino continuado por los alumnos de la cuarta promoción una vez culminado los estudios. Es así que se ha realizado una encuesta a las personas que han formado parte de esta experiencia, específicamente de las 4 primeras promociones de Administración (una persona por empresa) y poder conocer a través de ellos los factores que influyeron para la constitución y permanencia de cada una de las empresas. Una vez obtenido los datos de la encuesta, se presentó la hipótesis de investigación; la misma que fue corroborada mediante el estudio de validación de la investigación por cada una de las variables encontradas. Como resultado de la investigación se determinó que los alumnos no tienen una visión a largo plazo con las empresas constituidas, sino, tan solo están enfocados en aprobar la asignatura para luego cerrarla; así también ha representado una limitante el aporte de capital debido a la situación económica de cada uno de los estudiantes; por otro lado, los alumnos consideran que las asignaturas dictadas no brindan un gran aporte para las empresas durante sus operaciones; complicándose más aun por el reducido apoyo por parte de los miembros de la Escuela Académico Profesional de Administración y de la comunidad universitaria en general.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:10:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:10:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 658 D542E 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/735
identifier_str_mv T 658 D542E 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/735
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/735/1/T%20658%20D542E%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/735/2/T%20658%20D542E%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3d8edaf253a7ea2784572c48d1e29bef
4ff72f0f88d6622979a470eb09254a4a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163621687558144
score 13.977684
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).