Deterioro cognitivo y autocuidado en el adulto mayor en el puesto de salud Cuyumalca-Chota, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre deterioro cognitivo y autocuidado en el adulto mayor atendido en el puesto de salud Cuyumalca – Chota, 2021. De enfoque cuantitativo tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental y corte transversal; se t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4748 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado cognitivo autocuidado adulto mayor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre deterioro cognitivo y autocuidado en el adulto mayor atendido en el puesto de salud Cuyumalca – Chota, 2021. De enfoque cuantitativo tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental y corte transversal; se trabajó con 72 adultos mayores. Resultados: el 63,9% presentó deterioro cognitivo leve y el 12,5% deterioro cognitivo moderado; para el autocuidado el 58,3% autocuidado inadecuado, el 6,9% sin capacidad de autocuidado, el 22,2% con déficit de autocuidado total; respecto a los factores sociodemográficos; el sexo prevalente femenino con un 59,7%, la edad oscila de 75 a 89 años 55,6%, grado de instrucción iletrados 77,8%, ocupación amas de casa 55,6% y el 36,1% agricultores; estado civil solteros 56,9%. Existe relación entre las dos variables: adultos mayores con autocuidado parcialmente adecuado el (57,1%) presentan un estado cognitivo normal y el (42,9%) presentan deterioro cognitivo leve; autocuidado inadecuado el (31,0%) presentan un estado cognitivo normal, el (69,0%) presentan un deterioro cognitivo leve; sin capacidad de autocuidado el (80,0 %) presenta un deterioro cognitivo leve y el (20,0%) presenta un deterioro cognitivo moderado; con déficit de autocuidado total el (50,0%) presenta deterioro cognitivo leve y el (50,0%) presenta un deterioro cognitivo moderado. Resultado: De lo cual se puede decir que si existe relación entre el autocuidado y el estado cognitivo del adulto mayor (valor p<0.05) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).