La sociedad unipersonal como nueva forma societaria en la ley general de sociedades: fundamentos jurídicos para su incorporación

Descripción del Articulo

En el Perú la unipersonalidad de la sociedad es regulada como una forma excepcional para los particulares (art. 4 LGS), pero no para el Estado y otros casos expresamente señalados por la ley, por lo tanto para la constitución de una sociedad se requiere cumplir con la pluralidad de socios. No obstan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Sánchez, Magaly Janneth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2994
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libertad de empresa
Sociedad de favor
Sociedad unipersonal
Descripción
Sumario:En el Perú la unipersonalidad de la sociedad es regulada como una forma excepcional para los particulares (art. 4 LGS), pero no para el Estado y otros casos expresamente señalados por la ley, por lo tanto para la constitución de una sociedad se requiere cumplir con la pluralidad de socios. No obstante, esto se cumple en la forma, dado que en la realidad existen sociedades de favor, donde se prestan nombres en aras de cumplir con la pluralidad de socios. En tal panorama, se hace necesario en el Perú, un sinceramiento con la realidad, e incorporar la sociedad unipersonal, ya sea en su forma originaria, para evitar la sociedad de favor y en su forma sobrevenida, no limitando su vigencia. Por tal razón, en el presente trabajo se han establecido los principales fundamentos jurídicos para la incorporación de la Sociedad Unipersonal como nueva forma societaria en la Ley General de Sociedades. Los mismos que han sido contrastados en la dogmática jurídica y justificada casuísticamente con la información oficial de la SMV y SUNARP. Quedando establecido que la EIRL, por su naturaleza jurídica, no es una forma de organización societaria y como tal no brinda los beneficios de las sociedades. Por lo que la exigencia de la pluralidad de socios restringe el ejercicio de la libertad de empresa, máxime si los sistemas jurídicos más importantes del mundo han incorporado a la sociedad unipersonal como una forma societaria más.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).