La viabilidad de la sociedad unipersonal para la incorporación de la legislación peruana frente al desarrollo del empresario
Descripción del Articulo
En el presente proyecto de investigación se delimito como objetivo general determinar la viabilidad de la sociedad unipersonal para la incorporación de la legislación peruana frente al desarrollo del empresario. El tipo de investigación es básica dado que tiene el objetivo de aumentar los conocimien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116479 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sociedad unipersonal Unipersonalidad Sociedad Unipersonal Sobreviniente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En el presente proyecto de investigación se delimito como objetivo general determinar la viabilidad de la sociedad unipersonal para la incorporación de la legislación peruana frente al desarrollo del empresario. El tipo de investigación es básica dado que tiene el objetivo de aumentar los conocimientos teóricos por medio del enfoque cualitativo en el cual se recopilo y desarrollo a través del método inductivo a fin de lograr una mayor comprensión a la solución del problema trasado, obteniendo como resultado que, si resulta posible la admisibilidad de la sociedad unipersonal en la Ley General de Sociedades, puesto que a diferencia de la E.I.R.L este tipo societario es una alternativa para los nuevos emprendedores y las empresas ya constituidas que se encuentren inmersas en el problema de perdida de la pluralidad de socios exigida por ley y que de no subsanarlas consecuentemente serán resueltas de pleno derecho; por lo que al integrarse la sociedad unipersonal estas empresas podrían adaptarse al nuevo tipo societario y continuar en vigencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).