Concepción de género y participación de la mujer en las organizaciones comunales del centro poblado Choctapata - Rojaspampa, provincia de Chota, región Cajamarca, 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio, explica la concepción de género del Centro Poblado Choctapata - Rojaspampa, Provincia de Chota, región Cajamarca y su influencia en la participación de la mujer en las organizaciones comunales. De la revisión que se hizo, se concluye que no existe ningún estudio específico en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Martos, Diana Rocío
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1231
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concepción de género
participación de la mujer
Descripción
Sumario:El presente estudio, explica la concepción de género del Centro Poblado Choctapata - Rojaspampa, Provincia de Chota, región Cajamarca y su influencia en la participación de la mujer en las organizaciones comunales. De la revisión que se hizo, se concluye que no existe ningún estudio específico en el Centro Poblado, solo estudios relacionados con el tema que sirven de referentes importantes para la presente investigación. El objetivo principal de la investigación es determinar como la concepción de género influye en la participación de la mujer en las organizaciones comunales del centro poblado Choctapata - Rojaspampa. La presente investigación se trata de un estudio de tipo descriptiva y los métodos utilizados fueron: el deductivo - inductivo y analítico - sintético. Asimismo, para el desarrollo de la investigación, se aplicó la encuesta y el grupo focal. De los resultados obtenidos del problema planteado, se concluyó que la concepción de género de varones y mujeres, a través de roles definidos, espacios definidos, estereotipos, valoración social y estratificación de género afecta a las oportunidades de participación de la mujer en las organizaciones comunales. Además, las formas, los mecanismos, las dimensiones de participación, los procesos de efectivización en la toma de decisiones y las formas de toma de decisiones, muestran que las mujeres tienen poca representación, a menudo como resultado de prácticas, actitudes, bajos niveles de educación y una cultura de desigualdad. Por consiguiente, la desigualdad de oportunidades en la toma de decisiones y el no ocupar cargos en las organizaciones comunales, son los principales efectos que la concepción de género ha ocasionado en la participación de la mujer en las organizaciones comunales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).