Incidencia de preeclampsia en pacientes con embarazo gemelar en el Hospital Regional Docente de Cajamarca 2020-2022

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la incidencia de preeclampsia en pacientes con embarazo gemelar atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2020-2022. DISEÑO: Observacional, retrospectivo y analítico de casos y controles. MATERIAL Y MÉTODOS: Se analizó una base de datos del servicio de Ginecolo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Chávez, Jherly Aurora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6464
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
Embarazo gemelar
Paridad
Edad materna
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la incidencia de preeclampsia en pacientes con embarazo gemelar atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2020-2022. DISEÑO: Observacional, retrospectivo y analítico de casos y controles. MATERIAL Y MÉTODOS: Se analizó una base de datos del servicio de Ginecología del Hospital Regional Docente de Cajamarca, utilizando los códigos CIE10 necesarios, durante el período 2020-2022, se determinó el tamaño muestral, y posterior a la aplicación de criterios de inclusión y exclusión; se revisó las historias clínicas de 94 gestantes con embarazo gemelar y único con preeclampsia que formaron parte del grupo casos y 94 gestantes con embarazo gemelar y único sin preeclampsia como grupo control. RESULTADOS: De un total de 194 embarazos gemelares atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2020-2022, se evidenció una incidencia de preeclampsia en pacientes con embarazo gemelar del 33%, se encontró una asociación significativa entre ambas variables (p = 0.000). Del total de casos de preeclampsia en embarazos gemelares, el 51.1% fueron gestantes nulíparas y el 48.9% fueron multíparas (p=0.0027). En cuanto a la edad materna, se encontró que el 41. % correspondían a las edades comprendidas entre 20 y 30 años, seguida de un 25.5% de gestantes mayores de 34 años, luego el 19.1% correspondieron a gestantes con edades menores a 20 años y el 13.8% a las edades entre 30 y 34 años. CONCLUSIONES: Se concluye que la incidencia de preeclampsia en pacientes con embarazo gemelar es mayor a la incidencia de preeclampsia en embarazos únicos. Los factores asociados con mayor relevancia fueron la paridad y la edad materna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).