Efecto de tres concentraciones de kombucha en las caracteristicas morfoestructurales del micelio del oídium farinosum cooke.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el efecto de tres concentraciones de kombucha en las características morfoestructurales del micelio del Oídium farinosum Cooke, la investigación se instalado bajo el diseño Completo Randomizado, con cuatro tratamientos y tres repeticiones. Los tratam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3725 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Kombucha contro Oídium farinosum |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el efecto de tres concentraciones de kombucha en las características morfoestructurales del micelio del Oídium farinosum Cooke, la investigación se instalado bajo el diseño Completo Randomizado, con cuatro tratamientos y tres repeticiones. Los tratamientos, representados por kombucha concentrado, diluciones 1/10 y 1/100, la evaluación respectiva se realizó después de la aplicación del tratamiento de kombucha concentrado, dando como resultado la desnaturalización de hifas, oidióforo y oidiosporas del patógeno siendo observados microscópicamente ocurriendo la muerte del follaje de la planta. En el tratamiento con la dilución 1/10, tuvo un efecto similar al kombucha concentrado sobre la morfoestructura del hongo, sin embargo no se observó daño en el follaje del hospedero en cambio, con la dilución 1/100, se reportó que no efecto en la morfología del micelio del hongo, tampoco en la alteración de hifas, oidióforos y oídios del hongo, al igual no se presentó daños en el hospedero, pero se observó el progreso de la fitoenfermedad. Palabras claves: Kombucha, control, Oídium farinosum. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).