Autoestima y síndrome climatérico en mujeres que acuden al centro de Salud Baños del Inca, Cajamarca - 2013
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio fue determinar y analizar la relación entre el nivel de autoestima y el Sindrome Climatérico en mujeres que acudieron al Centro de Salud Baños del Inca, Cajamarca en el año 2013. La investigación fue descriptiva correlacional y de corte transversal. Se entrevistó a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5649 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | autoestima síndrome climatérico climaterio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El propósito del presente estudio fue determinar y analizar la relación entre el nivel de autoestima y el Sindrome Climatérico en mujeres que acudieron al Centro de Salud Baños del Inca, Cajamarca en el año 2013. La investigación fue descriptiva correlacional y de corte transversal. Se entrevistó a una muestra de 173 mujeres en etapa de climaterio, a quienes se les aplicó dos cuestionarios tipo Likert; para evaluar la autoestima y el Sindrome Climatérico. Los resultados fueron procesados a través del paquete estadístico SPSS Versión 24, encontrando los siguientes resultados: El 41% de la población correspondió al grupo etario de 46 - 55 años; el 61,8% fueron convivientes; el 46,2% sin instrucción y el 85,5% amas de casa. Con respecto a la autoestima el 85,5% de mujeres presentaron baja autoestima; en relación al Sindrome climatérico se percibió de manera intensa y según sus dimensiones el 93,1% presentó síntomas psicológicos, el 56,1% síntomas circulatorios y el 48,9% síntomas genitourinarios; asimismo, el 42,8% refirió presentar síntomas somáticos de moderada intensidad. Concluyendo que el nivel de autoestima se relaciona significativamente con el Sindrome Climatérico en las mujeres que acudieron al Centro de Salud Baños del Inca con un valor p < 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).