Sintomatología ansiosa y síndrome climatérico en mujeres comerciantes del Mercado San Antonio – Cajamarca 2021
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la sintomatología ansiosa y el síndrome climatérico en mujeres comerciantes del Mercado San Antonio – Cajamarca 2021. Metodología: fue un estudio no experimental; de tipo descriptivo, correlacional y transversal; la muestra es...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| Repositorio: | UNC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4316 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4316 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | sintomatología ansiosa síndrome climatérico climaterio. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la sintomatología ansiosa y el síndrome climatérico en mujeres comerciantes del Mercado San Antonio – Cajamarca 2021. Metodología: fue un estudio no experimental; de tipo descriptivo, correlacional y transversal; la muestra estuvo constituida por 125 mujeres en etapa de climaterio, comerciantes del Mercado San Antonio de Cajamarca. Los instrumentos que se utilizaron fueron validados mediante prueba piloto por la investigadora, y lo conformaron: ficha de recolección de datos, Inventario de Ansiedad de Beck (Alfa de Cronbach = 0,964) y la Escala Cubana para Clasificar la Intensidad del Síndrome Climatérico (Alfa de Cronbach = 0,949). Resultados: en cuanto a las características sociodemográficas de destacaron la edad entre 40 a 49 años (54,4%), estado civil casada/conviviente (68%), grado de instrucción secundaria (60%), y religión católica (47,2%); con respecto a las características reproductivas predominó el número de hijos menor a 3 (77,6%), fecha de última menstruación menor a 6 meses (53,6%) y no uso de método anticonceptivo (65,6%). La mayoría de mujeres tuvo sintomatología ansiosa moderada (32%) y síndrome climatérico muy molesto (37,6%). La sintomatología ansiosa está asociada significativamente a los síntomas circulatorios (p=0,000), psicológicos (p=0,000), genitourinarios (p=0,000), generales (p=0,000) y signos clínicos (p=0,000) del síndrome climatérico. Conclusión: se encontró asociación altamente significativa entre la sintomatología ansiosa y el síndrome climatérico en las mujeres comerciantes del Mercado San Antonio de Cajamarca (p=0,000). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            