Factores de riesgo clinicos relacionados con complicaciones severas de la preeclampsia en la adolescencia del Hospital Regional de Cajamarca, 2017

Descripción del Articulo

Introducción y objetivo: Construir y validar una escala de factores de riesgo que sea útil en la predicción de complicaciones de preeclampsia en la población del Hospital Regional de Cajamarca (HRDC), 2017. Pacientes y método: Se realizó un estudio de casos y controles, entre el 1 de enero de 2017 y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Mendoza, Jesús Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3865
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
síndrome de hellp
eclampsia
insuficiencia renal aguda
Descripción
Sumario:Introducción y objetivo: Construir y validar una escala de factores de riesgo que sea útil en la predicción de complicaciones de preeclampsia en la población del Hospital Regional de Cajamarca (HRDC), 2017. Pacientes y método: Se realizó un estudio de casos y controles, entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2017, en pacientes con diagnóstico de preeclampsia y que cursaron o no con complicaciones. Se realizó análisis con los factores de riesgo obtenidos para crear y validar un instrumento capaz de predecir complicaciones de preeclampsia en el Servicio de Ginecoobstetricia. Se analizaron los expedientes de 140 pacientes con diagnóstico de preeclampsia: 78 pacientes con complicaciones y 62 pacientes que no las tuvieron. Variables de interés principales: Muerte materna, síndrome HELLP, eclampsia, lesión renal aguda, trombocitopenia, coagulopatía, hemorragia, edema pulmonar, tromboembolismo pulmonar, evento vascular cerebral. Resultados: Se obtuvieron 10 variables capaces de predecir complicaciones de preeclampsia, la complicación que tuvo más pacientes fue el síndrome de HELLP (13,3%), seguido por la insuficiencia renal aguda(IRA) y la eclampsia (5,8%), no se evidencio muerte materna en el año 2017, y la mayor cantidad de pacientes adolescentes embarazadas estuvo en los rangos de 18 a 19 años; y también se concluyó que no existe relación entre los factores de riesgos clínicos y las complicaciones de la preeclampsia(ECLAMPSIA, HELLP E IRA).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).