Capacidad portante de los suelos de fundación de la Universidad Nacional de Cajamarca, en la zona suroeste y sureste utilizando el método penetración dinámica ligera (DPL) en comparación con el método por corte directo

Descripción del Articulo

La presente Tesis se ejecutó en la Universidad Nacional de Cajamarca en la zona noreste y sureste utilizando el método DPL y Corte Directo para comparar la Capacidad Portante de los suelos de fundación de la Ciudad Universitaria. De los resultados de las exploraciones geotécnicas donde se determinó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Santa Cruz, Luis Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/684
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:método DPL
Corte Directo
capacidad portante
suelos de fundación
material de tipo CL
Napa Freática
id RUNC_c2fc9f57ff4b3309e3c1152d8e48516d
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/684
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Vargas Vargas, WilsonCastañeda Santa Cruz, Luis Roberto2016-10-26T18:10:33Z2016-10-26T18:10:33Z2014T 631.4 C346 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/684La presente Tesis se ejecutó en la Universidad Nacional de Cajamarca en la zona noreste y sureste utilizando el método DPL y Corte Directo para comparar la Capacidad Portante de los suelos de fundación de la Ciudad Universitaria. De los resultados de las exploraciones geotécnicas donde se determinó el Ensayo Especial de Corte Directo: se concluye que el subsuelo del área en estudio está constituido básicamente por material de tipo · CL, descritas en la evaluación geotécnica y que la variación del ángulo de fricción interna varía entre 13.90° a 15.30°, siendo éstas arcillas inorgánicas de plasticidad baja a media, arcillas arenosas, arcillas limosas,arcillas magras y de los resultados del Ensayo de DPL el número de golpes varía entre 1 O y 22 que nos indica que se encuentra suelos arcillosos de media a alta plasticidad; no se encontró Napa Freática.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCmétodo DPLCorte Directocapacidad portantesuelos de fundaciónmaterial de tipo CLNapa FreáticaCapacidad portante de los suelos de fundación de la Universidad Nacional de Cajamarca, en la zona suroeste y sureste utilizando el método penetración dinámica ligera (DPL) en comparación con el método por corte directoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 631.4 C346 2014.pdfapplication/pdf4299214http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/684/1/T%20631.4%20C346%202014.pdf100fae1b3f3510e8388c2ba153d1e99cMD51TEXTT 631.4 C346 2014.pdf.txtT 631.4 C346 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain160521http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/684/2/T%20631.4%20C346%202014.pdf.txt6869bbef85a7a0ad3f851f4885971bb8MD5220.500.14074/684oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6842022-04-08 00:35:48.181Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Capacidad portante de los suelos de fundación de la Universidad Nacional de Cajamarca, en la zona suroeste y sureste utilizando el método penetración dinámica ligera (DPL) en comparación con el método por corte directo
title Capacidad portante de los suelos de fundación de la Universidad Nacional de Cajamarca, en la zona suroeste y sureste utilizando el método penetración dinámica ligera (DPL) en comparación con el método por corte directo
spellingShingle Capacidad portante de los suelos de fundación de la Universidad Nacional de Cajamarca, en la zona suroeste y sureste utilizando el método penetración dinámica ligera (DPL) en comparación con el método por corte directo
Castañeda Santa Cruz, Luis Roberto
método DPL
Corte Directo
capacidad portante
suelos de fundación
material de tipo CL
Napa Freática
title_short Capacidad portante de los suelos de fundación de la Universidad Nacional de Cajamarca, en la zona suroeste y sureste utilizando el método penetración dinámica ligera (DPL) en comparación con el método por corte directo
title_full Capacidad portante de los suelos de fundación de la Universidad Nacional de Cajamarca, en la zona suroeste y sureste utilizando el método penetración dinámica ligera (DPL) en comparación con el método por corte directo
title_fullStr Capacidad portante de los suelos de fundación de la Universidad Nacional de Cajamarca, en la zona suroeste y sureste utilizando el método penetración dinámica ligera (DPL) en comparación con el método por corte directo
title_full_unstemmed Capacidad portante de los suelos de fundación de la Universidad Nacional de Cajamarca, en la zona suroeste y sureste utilizando el método penetración dinámica ligera (DPL) en comparación con el método por corte directo
title_sort Capacidad portante de los suelos de fundación de la Universidad Nacional de Cajamarca, en la zona suroeste y sureste utilizando el método penetración dinámica ligera (DPL) en comparación con el método por corte directo
author Castañeda Santa Cruz, Luis Roberto
author_facet Castañeda Santa Cruz, Luis Roberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Vargas, Wilson
dc.contributor.author.fl_str_mv Castañeda Santa Cruz, Luis Roberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv método DPL
Corte Directo
capacidad portante
suelos de fundación
material de tipo CL
Napa Freática
topic método DPL
Corte Directo
capacidad portante
suelos de fundación
material de tipo CL
Napa Freática
description La presente Tesis se ejecutó en la Universidad Nacional de Cajamarca en la zona noreste y sureste utilizando el método DPL y Corte Directo para comparar la Capacidad Portante de los suelos de fundación de la Ciudad Universitaria. De los resultados de las exploraciones geotécnicas donde se determinó el Ensayo Especial de Corte Directo: se concluye que el subsuelo del área en estudio está constituido básicamente por material de tipo · CL, descritas en la evaluación geotécnica y que la variación del ángulo de fricción interna varía entre 13.90° a 15.30°, siendo éstas arcillas inorgánicas de plasticidad baja a media, arcillas arenosas, arcillas limosas,arcillas magras y de los resultados del Ensayo de DPL el número de golpes varía entre 1 O y 22 que nos indica que se encuentra suelos arcillosos de media a alta plasticidad; no se encontró Napa Freática.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:10:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:10:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 631.4 C346 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/684
identifier_str_mv T 631.4 C346 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/684
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/684/1/T%20631.4%20C346%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/684/2/T%20631.4%20C346%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 100fae1b3f3510e8388c2ba153d1e99c
6869bbef85a7a0ad3f851f4885971bb8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163541365587968
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).