Capacidad portante de los suelos de fundación de la Universidad Nacional de Cajamarca, en la zona suroeste y sureste utilizando el método penetración dinámica ligera (DPL) en comparación con el método por corte directo
Descripción del Articulo
La presente Tesis se ejecutó en la Universidad Nacional de Cajamarca en la zona noreste y sureste utilizando el método DPL y Corte Directo para comparar la Capacidad Portante de los suelos de fundación de la Ciudad Universitaria. De los resultados de las exploraciones geotécnicas donde se determinó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/684 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | método DPL Corte Directo capacidad portante suelos de fundación material de tipo CL Napa Freática |
Sumario: | La presente Tesis se ejecutó en la Universidad Nacional de Cajamarca en la zona noreste y sureste utilizando el método DPL y Corte Directo para comparar la Capacidad Portante de los suelos de fundación de la Ciudad Universitaria. De los resultados de las exploraciones geotécnicas donde se determinó el Ensayo Especial de Corte Directo: se concluye que el subsuelo del área en estudio está constituido básicamente por material de tipo · CL, descritas en la evaluación geotécnica y que la variación del ángulo de fricción interna varía entre 13.90° a 15.30°, siendo éstas arcillas inorgánicas de plasticidad baja a media, arcillas arenosas, arcillas limosas,arcillas magras y de los resultados del Ensayo de DPL el número de golpes varía entre 1 O y 22 que nos indica que se encuentra suelos arcillosos de media a alta plasticidad; no se encontró Napa Freática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).