Estimación de la ecuación IS - LM para el Perú (2000 - 2011)
Descripción del Articulo
El estudio de la economía peruana con base en métodos econométricos modernos es un campo de creciente interés. Esta investigación emplea un modelo alternativo al uso tradicional de ecuaciones simultáneas el cual fue muy criticado en la década de los setentas por Robert Lucas, debido a que estos mode...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/282 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/282 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecuaciones: IS - LM política económica |
id |
RUNC_c26a8dc82b1719a02d8329c4f0c2a262 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/282 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Silva Chavez, Luis OctavioChavarri Balladares, Albert Farith2016-10-26T18:02:02Z2016-10-26T18:02:02Z2013T 330 CH512 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/282El estudio de la economía peruana con base en métodos econométricos modernos es un campo de creciente interés. Esta investigación emplea un modelo alternativo al uso tradicional de ecuaciones simultáneas el cual fue muy criticado en la década de los setentas por Robert Lucas, debido a que estos modelos no incorporan las expecativas de los agentes en sus parámetros, la solución condujo al desarrollo en las dos últimas décadas al uso de modelos de vectores autorregresivos (VAR) que pretendían no imponer restricciones a priori en los datos. La evaluación de impactos de la politica fiscal y monetaria a través de vectores autoregresivos permite trazar la respuesta de las variables endógenas en el sistema ante un shock en los errores. El objetivo general de esta investigación es determinar la estructura lógica del modelo IS - LM en base a la teoría de John Hicks con la finalidad de determinar el impacto de la política fiscal y monetaria. Los objetivo específicos es explicar los pasos para la formulación de un modelo econométrico, calibrar las ecuaciones del modelo IS-LM empleando la metodologia VAR, determinar el impacto de los impuestos, gasto de gobierno en el PBI y el impacto de la inflación, brecha producto y tipo de cambio en la tasa de interés de referencia. El presente documento de trabajo está estructurado en tres capítulos: En el capítulo 1 se presenta el planteamiento metodológico. En el capítulo 11 se estima la curva IS dinámica y el análisis del impacto de gasto de gobierno e impuestos en el PBI, y por último en el capítulo 111 se estima la curva LM dinámica y el análisis del impacto de las variables de política monetaria.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCEcuaciones: IS - LMpolítica económicaEstimación de la ecuación IS - LM para el Perú (2000 - 2011)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias económicas, Contables y AdministrativasTitulo ProfesionalEconomíaEconomistaORIGINALT 330 CH512 2013.pdfapplication/pdf4246859http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/282/1/T%20330%20CH512%202013.pdf93bf3c3f8f7e59c9cb5bb3adb67a0dffMD51TEXTT 330 CH512 2013.pdf.txtT 330 CH512 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain191939http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/282/2/T%20330%20CH512%202013.pdf.txt182a5774425d6cfbb386e8d486065e1cMD5220.500.14074/282oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2822022-04-08 00:35:24.627Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estimación de la ecuación IS - LM para el Perú (2000 - 2011) |
title |
Estimación de la ecuación IS - LM para el Perú (2000 - 2011) |
spellingShingle |
Estimación de la ecuación IS - LM para el Perú (2000 - 2011) Chavarri Balladares, Albert Farith Ecuaciones: IS - LM política económica |
title_short |
Estimación de la ecuación IS - LM para el Perú (2000 - 2011) |
title_full |
Estimación de la ecuación IS - LM para el Perú (2000 - 2011) |
title_fullStr |
Estimación de la ecuación IS - LM para el Perú (2000 - 2011) |
title_full_unstemmed |
Estimación de la ecuación IS - LM para el Perú (2000 - 2011) |
title_sort |
Estimación de la ecuación IS - LM para el Perú (2000 - 2011) |
author |
Chavarri Balladares, Albert Farith |
author_facet |
Chavarri Balladares, Albert Farith |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Chavez, Luis Octavio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chavarri Balladares, Albert Farith |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ecuaciones: IS - LM política económica |
topic |
Ecuaciones: IS - LM política económica |
description |
El estudio de la economía peruana con base en métodos econométricos modernos es un campo de creciente interés. Esta investigación emplea un modelo alternativo al uso tradicional de ecuaciones simultáneas el cual fue muy criticado en la década de los setentas por Robert Lucas, debido a que estos modelos no incorporan las expecativas de los agentes en sus parámetros, la solución condujo al desarrollo en las dos últimas décadas al uso de modelos de vectores autorregresivos (VAR) que pretendían no imponer restricciones a priori en los datos. La evaluación de impactos de la politica fiscal y monetaria a través de vectores autoregresivos permite trazar la respuesta de las variables endógenas en el sistema ante un shock en los errores. El objetivo general de esta investigación es determinar la estructura lógica del modelo IS - LM en base a la teoría de John Hicks con la finalidad de determinar el impacto de la política fiscal y monetaria. Los objetivo específicos es explicar los pasos para la formulación de un modelo econométrico, calibrar las ecuaciones del modelo IS-LM empleando la metodologia VAR, determinar el impacto de los impuestos, gasto de gobierno en el PBI y el impacto de la inflación, brecha producto y tipo de cambio en la tasa de interés de referencia. El presente documento de trabajo está estructurado en tres capítulos: En el capítulo 1 se presenta el planteamiento metodológico. En el capítulo 11 se estima la curva IS dinámica y el análisis del impacto de gasto de gobierno e impuestos en el PBI, y por último en el capítulo 111 se estima la curva LM dinámica y el análisis del impacto de las variables de política monetaria. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:02:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:02:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 330 CH512 2013 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/282 |
identifier_str_mv |
T 330 CH512 2013 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/282 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/282/1/T%20330%20CH512%202013.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/282/2/T%20330%20CH512%202013.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
93bf3c3f8f7e59c9cb5bb3adb67a0dff 182a5774425d6cfbb386e8d486065e1c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163575620468736 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).