Exportación Completada — 

Evaluación del comportamiento estructural sismo resistente del edificio principal de la UNC - Sede Jaén

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue evaluar el comportamiento estructural sismoresistente del edificio principal UNC-Sede Jaén, al construirse el segundo y tercer nivel después de 15 años construido el primer piso. El estudio se realizó entre enero y junio del 2013, mediante análisis documental de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narro Martos, Wilder Max
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/90
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/90
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento estructural
sismo-resistencia
software estructural
análisis sísmico
análisis espectral
estructura
ductilidad
asentamiento
concreto
proceso constructivo
confinamiento
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue evaluar el comportamiento estructural sismoresistente del edificio principal UNC-Sede Jaén, al construirse el segundo y tercer nivel después de 15 años construido el primer piso. El estudio se realizó entre enero y junio del 2013, mediante análisis documental de los planos replanteados con las especificaciones técnicas de construcción del edificio. Se realizó el análisis sísmico según la norma técnica peruana E.030, mediante modelamiento en el software estructural SAP 2000 v14. El análisis sísmico dinámico se realizó mediante análisis espectral. Los desplazamientos laterales de entrepiso en la dirección X e Y determinados, no cumplen con la norma. La junta de separación sísmica fue de 4", superior al detallado en el plano. El factor de seguridad al volteo en las direcciones principales fue de 13,96 y 6,59 respectivamente; mayor a 1,50 que establece la norma, siendo estable el edificio. En el análisis sísmico estático se estimó los asentamientos diferenciales en zapatas con el método de Winkler, los cuales cumplen con la norma E.050. Del análisis documental de los planos, la ductilidad del concreto y el acero, y la ductilidad local de confinamiento, traslape y anclaje; se determinó que los elementos estructurales están diseñados de acuerdo a la norma E.060 y las exigencias sísmicas. La conclusión fue que el edificio principal del UNC-Sede Jaén no cumple con los requisitos fundamentales para un adecuando comportamiento estructural sismo-resistente por no cumplir con la norma técnica E.030.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).