Nivel de conocimiento de las puérperas sobre el cuidado del recién nacido. Hospital José Hernán Soto Cadenillas. Chota - Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre el cuidado del recién nacido y las características sociodemográficas de las puérperas atendidas en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas. Chota - Cajamarca, 2022. Investigación cuantitativa, diseño no experimental, tipo descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Chamaya, Lida Yanabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6313
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
cuidado del recién nacido
características sociodemográficas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre el cuidado del recién nacido y las características sociodemográficas de las puérperas atendidas en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas. Chota - Cajamarca, 2022. Investigación cuantitativa, diseño no experimental, tipo descriptivo y de corte transversal. Muestra 108 puérperas; la técnica fue la entrevista; el instrumento, un cuestionario de Avalos D; Paz C (17). Resultado, las características sociodemográficas más frecuentes de las puérperas fueron: edad de 26 a 35 años (54,55%), procedencia rural (54,55%), convivientes (100,00%), católicas (81,82%), primaria (63,64%), amas de casa (100,00%), multíparas (72,73%) y con más de tres controles prenatales (100,00%). El 54,55% de las puérperas tuvo nivel de conocimiento medio y por dimensiones, tuvieron bajo nivel de conocimiento en higiene del recién nacido (63,64%), higiene de genitales (54,55%), descanso y sueño (90,91%), estimulación temprana (63,64%) y signos de alarma (90,91%); mientras que, las dimensiones que presentaron alto nivel de conocimiento fueron: lactancia materna (54,55%), cuidado del cordón umbilical (72,73%) y cuidado de la piel (63,64%). Respecto a las características sociodemográficas y nivel de conocimiento se encontró que la mayor proporción de puérperas presentó nivel de conocimiento medio, los cuales están asociados a las características sociodemográficas: de 26 a 35 años (36,36%), de zona rural (27,27%), convivientes (54,55%), católica (45,45%), con primaria (36,36%), amas de casa (54,55%), multíparas (36,36%) y con más de tres controles (54,55%). Se concluye que la mayor proporción de puérperas presentan nivel de conocimiento medio según las características sociodemográficas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).