Efecto de los mensajes virtuales en salud sobre la adherencia terapéutica de anemia infantil en madres del hospital José Soto Cadenillas, Chota - 2021

Descripción del Articulo

Actualmente, la anemia infantil constituye un problema de salud pública, asociada a varios factores, entre ellos la baja adherencia terapéutica. Tuvo como objetivo evaluar el efecto de los mensajes virtuales en salud sobre la adherencia terapéutica de anemia infantil. Estudio cuantitativo, pre exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Ortiz, José Uberli
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5539
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:adherencia terapéutica
mensajes virtuales en salud
anemia infantil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Actualmente, la anemia infantil constituye un problema de salud pública, asociada a varios factores, entre ellos la baja adherencia terapéutica. Tuvo como objetivo evaluar el efecto de los mensajes virtuales en salud sobre la adherencia terapéutica de anemia infantil. Estudio cuantitativo, pre experimental, nivel explicativo y longitudinal, realizado con 24 madres de niños. El instrumento utilizado fue el Test de adherencia terapéutica de anemia en niños, de Espichán PC. Las características sociodemográficas más frecuentes de las madres, fueron: de 18 a 29 años (50,0%), de procedencia rural (66,7%), grado de instrucción primaria completa (33,3%), ocupación ama de casa (83,3%) y de estado civil conviviente (79,2%); mientras que en los niños fueron: de procedencia rural (66,7%), de 6 a 11 meses de edad (37,5%) y de sexo femenino (75,0%). En las dimensiones de adherencia al tratamiento en el pretest predomina la adherencia alta en factores sociales (50%), factores relacionados al personal de salud (75%), factores relacionados con la enfermedad (87,5%), factores relacionados a la persona que suministra el sulfato ferroso y al paciente (75,5%) y la adherencia media en factores relacionados al suplemento con sulfato ferroso (54,2%); mientras que en el postest impera la adherencia alta en factores sociales (100,0%), factores relacionados al personal de salud (100,0%), factores relacionados con la enfermedad (87,5%), factores relacionados al suplemento con sulfato ferroso (95,8%) y factores relacionados a la persona que suministra el sulfato ferroso y al paciente (100,0%); en frecuencia de recepción de mensajes, predominó la recepción alta de manera general (62,6%), como en sus dimensiones: mensajes recordatorios (79,2%), mensajes informativos (79,2%) y mensajes motivacionales (75,0%). Respecto a la adherencia terapéutica general en el pretest predominó la adherencia media (50,0%) y en el postest la adherencia alta (100,0%). Conclusión: los mensajes virtuales en salud tienen un efecto positivo en la adherencia terapéutica de anemia infantil en madres mediante la prueba estadística de Wilcoxon (p < 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).