Fundamentos jurídicos para la incorporación como título valor a las órdenes de pago que emiten las cajas municipales de ahorro y crédito en el Perú

Descripción del Articulo

En la presente investigación se muestran los principales fundamentos jurídicos para la incorporación como título valor a las órdenes de pago que emiten las CMAC en el Perú; Para ello, se parte desde un análisis del estudio de las operaciones pasivas, activas y neutras que realizan las empresas de op...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Mejía, Levindes Adrián
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5201
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:empresas bancarias
cuenta de ahorros
órdenes de pago
titulo valor
operaciones y servicios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se muestran los principales fundamentos jurídicos para la incorporación como título valor a las órdenes de pago que emiten las CMAC en el Perú; Para ello, se parte desde un análisis del estudio de las operaciones pasivas, activas y neutras que realizan las empresas de operaciones múltiples, y específicamente la operación pasiva de depósitos en cuenta corriente con el servicio de emisión de cheques (los cuales son títulos valores), realizado por las empresas bancarias; de la cual se dedujo que hay similitud en el funcionamiento, con la operación pasiva de depósitos en cuenta de ahorros con el servicio de emisión de órdenes de pago (las cuales no son títulos valores), realizado por las CMAC; lo cual genera desigualdad en la competencia de ambas empresas, y por consiguiente desigualdad, confusión, desprotección y discriminación a los consumidores de las CMAC, por los efectos jurídicas distintos, en relación a los consumidores de las empresas bancarias; respecto a la operación y servicio, señaladas respectivamente. En relación con las órdenes de pago, se demostró que cumplen con los principios y la naturaleza jurídica propios de los títulos valores materializados; por la forma y funcionabilidad del documento son similares al título valor cheque. Para ello, se utilizó los métodos generales: deductivo, analítico e inductivo y; propios del derecho: exegético, dogmático, funcional, hermenéutico y comparativo; con sus respectivas técnicas, que sirvieron para estructurar el marco teórico y, explicar los compontes de la hipótesis; sobre los cuales versa la presente tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).