Análisis y Características de las órdenes de pago en el código tributario peruano

Descripción del Articulo

El Código Tributario Peruano permite emitir Ordenes de Pago; es el medio por el cual la administración tributaria exige la cancelación una deuda que el contribuyente tiene con ella. Este documento puede ser emitido por presumir diferencias en los tributos siendo su origen en errores materiales de re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Samán, Italo Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:órdenes de pago
código tributario peruano
administración tributaria
contribuyente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El Código Tributario Peruano permite emitir Ordenes de Pago; es el medio por el cual la administración tributaria exige la cancelación una deuda que el contribuyente tiene con ella. Este documento puede ser emitido por presumir diferencias en los tributos siendo su origen en errores materiales de redacción o de cálculo en las declaraciones, comunicaciones o documentos de pago, y que puede ir acompañada de la resolución de cobranza coactiva otorgando plazo para su cancelación caso contrario ejerce su facultad coercitiva. Se analiza las características de estos documentos, colocando énfasis en la emisión cuando se ha cometido errores materiales de redacción o también de cálculo en las declaraciones o documentos de pago. Se plantea que las emisiones de las órdenes de pago en referencia a los errores de redacción o de cálculo genera incertidumbre y perjudica la liquidez en el corto plazo de los contribuyentes y titulares de la micro y pequeña empresa. La administración debe permitir al contribuyente que realice mecanismo de subsanación quedando la posibilidad que esta verifique lo corregido y que se suspenda la cobranza coercitiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).